martes, marzo 18, 2025

El precio del aluminio sigue al alza y los principales productores buscan responder

Julio Molina
Julio Molina
Soy un joven emprendedor de 22 años de edad, con 6 años de experiencia en periodismo digital, desde muy temprana edad he tenido dotes para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía.
- Publicidad -

Te puede interesar

El aluminio ha tenido un desempeño interesante durante los últimos 2 años. Que como puede notarse, ha sido al alza. Y uno de los motivos por el cual no se detiene la tendencia, es que la producción se ha desacelerado; incluso, en el segundo trimestre del año actual el crecimiento de manufacturación en los principales productores se detuvo.

Esto ha ocasionado que los precios del aluminio se hayan disparado al alza y sin aparente estabilización. Además que, las tasas de ejecución anual disminuyeron también por el mismo motivo, cayendo hasta las 120.000 toneladas de aluminio; cuando se había establecido que serían 590.000.

La producción de aluminio deja de crecer y los precios continúan al alza

Es posible que la tendencia actual en el precio se prolongue algunos meses más, en principio por la reducción que se ha realizado en la producción durante las últimas semanas del segundo trimestre del 2021.

Adicional a ello, los trabajadores de Alcoa continúan con las protestas, hecho que ha ocasionado pérdidas masivas a la empresa exportadora de aluminio más grande de Estados Unidos.

A nivel global, la producción de aluminio ha decaído gradualmente, y el impacto se ha visto reflejado en las principales bolsa del mundo, específicamente las de Shanghai, China, y Londres, Inglaterra.

Y según los más recientes informes, la demanda no para de crecer, incluso, se mantiene más elevada que nunca. Lo que afectará negativamente a las principales empresas que demandan el commoditie, como las empresas de gaseosas, por tener un ejemplo.

En parte, también se puede acreditar este incremento en el precio del aluminio a las políticas contra el uso del carbono en China. Las mismas han generado un incremento en los precios, puesto que limitan los métodos de suministro energético que pueden utilizar las empresas.

Considerando que la producción sigue disminuyendo y cada vez incrementa la demanda, el gobierno de China ha puesto en venta otro lote de aluminio de las reservas estadales; cerca de 90.000 toneladas que serán vendidas para mediados del 29 de julio.

Aun así, las medidas tomadas para disminuir el consumo de carbono no serán suspendidas abruptamente. Lo que traerá precios más elevados, pues gran parte del sector depende del carbono, y de estar limitados el crecimiento en los precios continuará.

Niveles no vistos en 10 años

Los sucesos actuales nos han posicionado en precios no vistos en 10 años. En la bolsa de Londres, Inglaterra, los futuros del aluminio alcanzaron niveles similares a los de agosto del 2011.

Precio de los futuros del aluminio
Precio de los futuros del aluminio. Fuente: Investing.

Ya son 5 meses consecutivos al alza, y es seguro que se prolongue, pues de momento el gobierno Chino no ha tomado las medidas adecuadas para solventar el problema con los precios del aluminio. Además, las principales exportadoras de aluminio tampoco han incrementado la producción; a excepción de algunas empresas de Latinoamérica.

No obstante, mientras que una de las principales naciones exportadoras continúa cayendo, otros países han sustentado el problema. Entre ellos destacó India, puesto que incrementó su producción interanual un 8%, y luego nos encontramos con un aumento interanual del 15% en las empresas exportadoras de Latinoamérica.

¿Se solventarán los hechos?

Es probable que algunas empresas se estén interesando nuevamente en el sector industrial de fundición de aluminio. Tenemos a múltiples participantes dispuestos a capacitar sus plantas para que estas funcionen nuevamente.

Por una parte se encuentra Alumar, en Latinoamérica. Es una planta de fundición que estuvo inactiva desde el 2015, que según Fastmarkets, existe la posibilidad de que entre en funcionamiento a medio plazo; aunque es algo que todavía están evaluando los ejecutivos de la empresa debido a que deben encontrar primero un contrato de energía.

Adicionalmente, noruega Hydro acaba de iniciar sus operaciones luego de haber estado cerrada indefinidamente desde el año 2009.

Y, a pesar de que los precios del aluminio siguen subiendo, ya algunas empresas que están dispuestas a reabrir sus plantas. Por ello, lo que se puede esperar, es que en un plazo mediano o largo los precios se estabilicen nuevamente.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -