lunes, marzo 17, 2025

El precio del petróleo percibió una caída del 20% antes de finalizar el 2020

Belén Alfonsi
Belén Alfonsi
Futura internacionalista. Apasionada de la economía global y de todos los avances tecnológicos y sociales del mundo, orientados hacia las tendencias actuales.
- Publicidad -

Te puede interesar

El 2020 no ha sido un año generoso con el mercado de commodities, ni mucho menos con el rubro del petróleo. Pues, el crudo ha sido una de las materias primas mayor afectadas del mundo, a causa de la crisis del COVID-19. Y aunque múltiples medidas se han implementado para reducir este impacto, el precio del petróleo percibió una caída del 20%. Esto antes de finalizar el fatídico año.

Los bloqueos a causa del COVID-19 paralizaron la demanda mundial del petróleo, lo cual permitió que existiera un exceso de oferta, ante una escasa demanda. Situación que prácticamente desangró al precio del petróleo.

Ahora, que faltan tan solo horas para que el año 2020 finalice, el mercado plasmó que los precios del petróleo percibieron una caída del 20%. Esto en conjunto con las cifras finales mostradas, antes del cierre de los mercados.

El precio del petróleo percibe una caída del 20%

Pese a que los precios se recuperaron con fuerza desde el mínimo que tocó a mediados de abril. Esto a medida que los gobiernos implementaron estímulos en sus economías, los efectos de esta caída aún siguen observándose en las cifras actuales del petróleo.

Por ello, no fue sorpresa cuando el día jueves, último día de operaciones del año 2020, el Brent bajó 55 centavos, o 1%. Esto a $51.08 el barril. A su vez el US West Texas Intermediate perdió 44 centavos, o 0.9%, a $ 47.96 el barril.

El precio del petróleo percibió una caída del 20% antes de que cerraran el mercado de commodities.
El precio del petróleo percibió una caída del 20% antes de que cerraran el mercado de commodities. Fuente: Plus500.

Algunos analistas consideran que esto podría marcar una pauta complicada para el 2021 y los precios del petróleo. Y no es una opinión única de los analistas. Pues los inversores, mediante una encuesta mensual de Reuters, esclarecieron que no se espera que los precios del petróleo progresen mucho en 2021.

Cabe mencionar que las cotizaciones del petróleo Brent y WTI se han duplicado en gran medida desde los mínimos de una década vistos en abril. Recuperándose de un año en el que los precios del WTI cayeron a territorio negativo por primera vez, lo que provocó ondas de choque en el mercado del petróleo.

«Las nuevas cepas de virus podrían complicar las perspectivas y conducir a bloqueos más duros que paralizarán las perspectivas de la demanda de crudo para el primer trimestre», finalizó Edward Moya de OANDA.

Las esperanzas en las vacunas permanecerán para el 2021

El dólar estaba terminando el año en una espiral descendente, con los inversores poniendo más dinero en activos más riesgosos. Esto mientras Estados Unidos imprimía más dinero para financiar su creciente déficit presupuestario y comercial.

Así mismo, se espera que los lanzamientos de vacunas para combatir el virus y billones de dólares en apoyo fiscal impulsen la inversión y el gasto en 2021. Sin embargo, existe la posibilidad de que a corto plazo, las preocupaciones sobre los bloqueos del coronavirus limiten las ganancias.

Además, una nueva variante del virus en Gran Bretaña ha llevado a la reimposición de restricciones a los movimientos internacionales. Afectando la demanda de petróleo a corto plazo y pesando sobre los precios, mientras que las hospitalizaciones y las infecciones han aumentado en partes de Europa y África.

Finalmente, algunos esperan que el próximo gran impulsor del precio del petróleo será una reunión del 4 de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP +. Donde se debatirá impulsar la producción a partir de febrero.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -