martes, marzo 25, 2025

Vencimiento de futuros será un desafío debido a la corta liquidez del mercado de bonos

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El mercado del Tesoro de Estados Unidos, tanto de bonos como de notas, está en problemas debido la merma de liquidez que enfrenta. Este asunto, con todas sus preocupaciones correspondientes está pasando hacia el mercado de futuros. Se destaca que, en este último, el proceso trimestral de intercambio de los contratos en proceso de vencimiento por otros nuevos, ya está en marcha.

Por consiguiente, con el pasar de los días, aumenta el ritmo de este proceso y se espera que la próxima semana la magnitud sea mayor. En otros momentos, esta expiración se podría considerar como un evento normal. Se trata de un simple cambio de futuros con vencimiento en diciembre, tanto de bonos como pagarés del Tesoro por otros nuevos. Estos últimos similares, pero con vencimiento en marzo.

Sin embargo, este tradicional cambio «peatonal», podría convertirse en un evento cuyos coletazos dejaría muchos daños a su paso. Esto debido a la volatilidad de los denominado valores subyacentes. Los tiempos de crisis y turbulencias, tienen la característica de convertir un evento normal en uno de grandes problemas para los inversores.

¿A qué se debe la volatilidad en el mercado de bonos del Tesoro?

Como es de suponerse, el principal causante de la volatilidad en el mercado de bonos, es el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se trata de principal elemento tomado en cuenta para evaluar el nivel de la inflación. La cima en el que se encuentra, provoca importantes oscilaciones en los precios de los bonos, sobre todo en lo concerniente a los vencimientos a corto plazo.

Estos movimientos repentinos, se deben a que la subida del IPC presiona a los directivos de la Reserva Federal para la subida de las tasas. Hasta ahora, el banco central no tiene una fecha determinada para la subida de los tipos de interés. Sin embargo, muchos analistas consideran que si los precios continúan presionando pronto la subida de tasas tendría una fecha y más pronta de lo esperado.

Los principales analistas de Wall Street piden a los inversores que se mantengan atentos. En ese sentido, Andres Mok y Amrut Nashikkar de Barclays Plc., dicen que las condiciones en este terreno empeorarán debido a la preocupante falta de liquidez. Similares opiniones tienen los analistas de JPMorgan, Srini Ramaswamy y Verónica Mejía. Para estos «se debe tener en cuenta un creciente deterioro en la liquidez de mercado», según cita Bloomberg.

De esta manera, el problema de los precios afecta el mercado de los bonos y otros activos del Tesoro. Como ya se resaltó, se esperan significativos movimientos bruscos esta semana debido a la volatilidad en el sector.

El cambio de futuros de vencimiento en diciembre por futuros de marzo, no parece ser tan pacífica debido a la volatilidad que causa la falta de liquidez en el mercado de bonos. Fuente: Bloomberg
El cambio de futuros de vencimiento en diciembre por futuros de marzo, no parece ser tan pacífica debido a la volatilidad que causa la falta de liquidez en el mercado de bonos. Fuente: Bloomberg

Los futuros a 2 años se muestran entre los más vulnerables

De acuerdo al analista del Bank of America, Mark Cabana en un informe del pasado lunes, la lista de futuros a dos años no se ve muy saludable. Esto como consecuencia de que la profundidad de la cartera de pedidos del contrato, se derrumbó totalmente. «Se vino abajo y allí se mantiene de una manera anormal», expresa.

Desde hace aproximadamente un mes, los analistas de JPMorgan vienen advirtiendo sobre este problema. Explicaban que en sus evaluaciones percibían una profundidad «significativamente deprimida». Es en medio de este contexto, que los futuros de diciembre están cambiando de manos y sus reemplazos de marzo toman la delantera.

Estos asuntos recurrentes, están causando problemas no convencionales en el mercado de bonos del Tesoro.

Se debe tener en consideración que uno de los índices más serios para medir este tipo de problema, es el MOVE del BofA. En consecuencia, el mismo cerró en el nivel más alto desde abril de 2020.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -