Tesla no ha sufrido las consecuencias negativas de la controversia en torno a Elon Musk el año pasado. Según un análisis anual de retención de clientes de marcas de automóviles en Estados Unidos realizado por S&P Global Mobility. De hecho, Tesla fue reconocida por su lealtad general a la marca y por haber logrado una mayor lealtad en 2022 en comparación con el año anterior.
También fue galardonada por tener el mayor porcentaje de “conquistas” y la mayor lealtad entre propietarios de vehículos híbridos o eléctricos. A pesar de esto, Tesla está fallando en atraer compradores de vehículos eléctricos por primera vez, lo que sugiere una disminución en su participación en este segmento.
Tesla y su nueva planta en México
El diario mexicano El Universal informa que la ubicación de la planta de producción de Tesla en México podría ser revelada durante el Investor Day (Día del Inversionista) de la compañía el próximo 1 de marzo en Texas. Según el columnista Mario Maldonado, Elon Musk y su equipo ya han decidido instalar la planta de producción de vehículos eléctricos en el estado de Nuevo León, en el norte de México, y existe una alta posibilidad de que la inversión de alrededor de $10.000 millones sea absorbida por el gobierno estatal.
En su cuenta de Twitter, Elon Musk expresó su entusiasmo por el Investor Day, que se transmitirá en vivo desde la planta de Tesla en Texas y cubrirá temas como; la expansión a largo plazo, la plataforma de generación 3 y la asignación de capital. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la empresa podría instalarse en el estado de Hidalgo o en Nuevo León.
Al momento de escribir el artículo, el precio de la acción está en $207,65, subiendo un 5,46% en el día de ayer. El precio se encuentra debajo de la media móvil de 200 peridios en diarios, y se mantiene en su soporte entre los $192 y $200.
Posibles escenarios a corto plazo
En temporalidad de 4 horas, podemos observar en la gráfica una formación de un H&S, el cual tiene su máximo en los $217,65. Si el patrón de reversión de tendencia, es positivo, podemos tener un movimiento bajista del precio de Tesla a los $165, el cual sería una caída aproximada de 15%.
Ahora, si la línea de tendencia alcista, que viene desde los $101,86, continúa siendo un soporte importante para el precio y no la rompe a la baja, el precio podría buscar los $264 a corto plazo. La zona donde se encuentra el precio es de suma importancia.
En conclusión, podemos observar dos escenarios claves:
- La línea de tendencia alcista y el soporte de los $200 aguantan la presión del precio y reacciona al alza a los $264.
- El hombro-cabeza-hombro, que se está formando en el máximo del precio, podría generar un movimiento bajista para buscar liquidez en los $165, y luego buscar la resistencia de los $200. La reacción del precio en los $165, podría generar un movimiento alcista hasta los $265.
Como siempre les digo, NO persigan el precio, dejen que el precio venga a ustedes. La paciencia siempre va a ser su mejor amiga, no se desesperen.
Aviso legal: La información de este contenido debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.