En este informe daremos un nuevo repaso a las acciones (empresas) que conforman el grupo bautizado como «Faang»: Facebook, Amazon, Netflix, Google y Apple.
Antes recordar (quién lo desee), que estas preciadas empresas (en conjunto), además, deberían seguirse como un mini índice (particular/casero) adelantado para el resto de la Bolsa en general…
1- Netflix (Nasdaq: NFLX)
En su gráfico a 1 año, vemos que desde el 19 de abril tuvo una virulenta caída: debido, según los expertos financieros -dijeron en su momento-, a la alta competencia y por haber desembarcado con sus servicios en Rusia… entonces cotizaba por los $350, ya lejos de su máximo histórico de noviembre de 2021 cuando su precio casi alcanzó los $700.
Hoy está por los $177$, cuando son las 16:10 hs. española y escribo este artículo, con un comienzo de jornada en negativo.
Y según algunos indicadores técnicos (a estas horas), particularmente me gusta seguir los Medias Móviles, nos muestra:
- A 5 horas: Venta Fuerte
- Diario: Venta Fuerte
- Semanal: Venta muy Fuerte
2- Interés Faang desde un broker suizo
Sirva este recuadro como repaso rápido al interés desde Europa por estas acciones tecnológicas.
Encabeza Google, le sigue Netflix: quizá los indicadores vistos en el anterior apartado varíen según avance esta jornada y sea menos negativo para Netflix… en el anterior informe (hace 2 semanas) estaba por 71%, leer AQUÍ.
Apple también tiene posibilidades de dar alguna alegría en el corto plazo: con ajustado valor del 73.99%, siendo este valor el óptimo para posibles compras.
Los demás elementos que aparecen en el recuadro están por debajo de 73%… no siendo muy bueno para el mercado en general. Hasta el Índice Nasdaq (USATECH.IDX/USD), también incluido, aparece con valor no muy optimista para la senda alcista.
Facebook, en el mejor de los casos nos indica regular… o a mal con ese 71.94%, floja porcentualidad.
Suelo seguir estos ratios, y suele dar un buen resultado… y refuerza, por lo que nos dice este broker (Dukascopy.com), los análisis bursátiles (por lo menos los míos) en general… cada cual lo considere (o no) y le dé la importancia que crea oportuna.
Tibios valores en general, a excepción de las dos primeras filas de la imagen.
3- Índice Faang (NYFANG)
En el índice INDEXNYSEGIS: NYFANG comprobamos en su índice semanal una mala racha: pero se aprecia una leve mejoría desde ayer, con atisbo de prosperar.
Para finalizar
Y respondiendo a la pregunta de nuestro titular, «¿recuperará Netflix el camino alcista?», parece, por lo repasado aquí, que una posible subida le espera; pero que tiene difícil proyección de continuidad… si hacemos caso a cómo está el porcentaje de interés de compra del Índice Nasdaq del apartado DOS.
Y la coyuntura actual de la geopolítica, tristemente, sigue siendo la misma… por lo que no se puede augurar nada favorable para el medio y largo plazo en cualquier mercado financiero: tan sólo ideal para el alto riesgo en manos de hábiles especuladores del corto plazo.
Estamos ante un rebote generalizado (desde ayer) puntual y envuelto en alta volatilidad, que como mucho durará hasta mañana o pasado. En este escenario: toda precaución es poca.
Será hasta el próximo informe.
Puedes seguir análisis de estas acciones (y otras más) en el siguiente enlace.
La información de este contenido debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de acciones u otro instrumento financiero.