Recientemente, la fabricante de vehículos eléctricos del multimillonario Elon Musk, Tesla, alcanzó una valoración de $1 billón de dólares. La importancia de esto, es que se convierte en la primera compañía con «calificación basura» o Junk-Rated en alcanzar tal nivel. Los números corresponden a una compilación llevada a cabo por analistas de Bloomberg.
El auge en 2021 de firmas con este tipo de calificación, es monumental. En ese sentido, quienes siguen de cerca el mercado estaban a la espera de cuál de esas empresas alcanzaría la mencionada cifra. Y el momento llegó recientemente, con la fabricante de coches eléctricos, cuyo potencial de crecimiento en la bolsa sigue sin parar.
La firma de Musk, con el estirón de las acciones en el mercado de valores, da un salto desde los $800.000 millones hasta el billón. Se cree que las participaciones en la bolsa continuarán subiendo debido a la demanda de vehículos eléctricos que se incrementará en los años por venir. Así, el negocio para la fabricante estaría más que asegurado.
Algunos detalles de la nueva valoración de Tesla
El hecho de que la valoración de Tesla alcance una importante meta, deja a los tenedores de acciones en muy buena posición. Otros que vendieron recientemente, como el fondo de Cathie Wood, Ark Invest, estarían lamentándose de haber salido de una buena porción de sus tenencias.
Como ya se resaltó, las acciones de la compañía en la bolsa tocaron altos históricos recientemente de $998.74 dólares por unidad. Todo ello, por las expectativas de crecimiento de la demande en el mercado de los automóviles movidos con electricidad. Este crecimiento del valor de las participaciones representa un 9.8%, lo que se traduce como el mejor crecimiento intraday desde el 9 de marzo.
Se destaca que según datos de octubre, la empresa tiene un total de 1000 millones de acciones en circulación. Calculadas al precio recientemente tocado, estas hacen que la empresa alcance en capitalización la abrumadora cifra de $1 billón de dólares.
De esta manera, Tesla alcanza una valoración que podría calificarse como histórica para las compañías automotrices. Debe tenerse en cuenta que la firma de Musk se presenta como una híbrida, la cual es colocada en algunas oportunidades en la categoría de empresa tecnológica y en otras como autofabricante.
Tenedores de acciones con un excelente colchón de capital
De acuerdo a la visión de Joel Levington, estratega de Bloomberg, el aumento de las acciones deja en buen estado a los inversores. «La marca de $1 billón deja a los acreedores de Tesla con un colchón de capital sin precedentes para una empresa con calificación basura», manifestó.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que la subida histórica de las acciones de Tesla, se produjo después del cambio de calificación. En consecuencia, recientemente el S&P Global Rating, subió la calificación de Tesla a largo plazo desde BB hasta BB+. Este cambio habría sido uno de los factores detrás de la alta valoración que alcanza Tesla en este momento.
En tanto, S&P Global Rating, argumenta este cambio de calificación en que considera que las estrategias y las ventas de la empresa serán consistentes durante los próximos trimestres.
Con las grandes ventajas de la empresa de operar en el lugar correcto de la tecnología, combinado con la entrega de su CEO Elon Musk, la firma de Rating no ve obstáculos para el alto crecimiento de Tesla para los próximos 12 meses, asegura Levington.
Actualización: al momento de cerrar esta nota, las acciones de Tesla se valoran en $1018 dólares por unidad.