El Black Friday está a punto de llegar, y con él las mayores rebajas de precio del año. Y es que, incluso con la pandemia del COVID-19 en pleno repunte, los consumidores del mundo entero se están preparando para aprovechar las ofertas del viernes antes del día de acción de gracias. Por eso, desde EnQuéInvertir, te comentamos cuáles son las mejores acciones que deberías comprar por el Black Friday para generar ganancias.
Un Black Friday diferente
El Black Friday o viernes negro siempre es una de las fechas más esperadas del año. Pues, este viernes antes del día de acción de gracias, las tiendas estadounidenses llevan adelante rebajas masivas en el precio de sus productos. Con el objetivo de vaciar sus inventarios antes de la época navideña. Lo que, por supuesto, desata un verdadero frenesí de compras por parte de los consumidores en todo el mundo. Pues, aunque es una fecha de origen estadounidense, la tradición se ha extendido por todo el planeta.
Sin embargo, este año el Black Friday será diferente a lo que se acostumbra normalmente. Ya que, las condiciones impuestas por el COVID-19 van a cambiar el patrón de consumo durante el viernes negro. Llevando a que sean las plataformas de e-commerce las principales beneficiadas, y por tanto un tipo de acción que podemos comprar por el Black Friday, tal como lo comentó el analista de Wells Fargo, Sameer Samana.
Esto incluiría no solo a plataformas de e-commerce como Amazon y Etsy, sino también a cadenas tradicionales que ofrecen compras por Internet como Walmart y Target, y empresas laterales al sector como PayPal y Square. Beneficiándose de esta tendencia además las empresas tecnológicas y de entretenimiento en casa, como Netflix, Apple, T-Mobile y Best Buy.
La clave sigue siendo diversificar
Sin embargo, es importante seguir siendo precavidos a la hora de invertir antes del Black Friday. Pues, la mejor estrategia para aprovechar las ganancias durante este periodo es la diversificación de nuestro portafolio de inversiones, ya sea a través de la compra de acciones de distintos sectores, o de la adquisición de un ETF anclado a un índice como el NASDAQ o el S&P 500. Y en este sentido, el Asesor Financiero de Lake Advisory Group, Josh Simpson, advierte:
Por tanto, más que intentar adivinar cuál será la acción que más crecerá en lo que queda de 2020. Debemos buscar diversificar nuestro portafolio para aprovechar todas las ganancias y minimizar las perdidas en estos días antes del Black Friday.