La farmacéutica Moderna (MRNA) acaba de anunciar una nueva vacuna contra el Coronavirus, con una efectividad del 94.5%, superando a Pfizer y BioNTech que ofrecen una eficacia del 90%. Aunado a ello, Moderna posee otra ventaja referente al almacenamiento, menos arduas que las necesidades extremadamente frías de la vacuna de Pfizer, con todo esto los inversores se han volcado a las acciones de la empresa haciéndolas saltar casi un 10% durante la jornada que acaba de cerrar.
A pesar de que Pfizer es un gigante en la industria, y posee una experiencia e infraestructura para escalar rápidamente, Moderna ha estado modernizado sus plantas para producir las dosis necesarias.
Es necesario destacar que a la gigante farmacéutica no tiene nada fácil la carrera. Recientemente la vicepresidenta de distribución de Pfizer, aseguró que la compra de cientos de congeladores ultra fríos para almacenar las vacunas, es más un esfuerzo a corto plazo, y aún es poco el conocimiento sobre el potencial de la tecnología que emplean las vacunas.
Acciones de Moderna seguirán ganando tracción
Con el escenario de incertidumbre frente a la producción de vacunas, y Moderna ofreciendo un mayor margen de efectividad y facilidades de transporte, el liderazgo que ahora posee sin duda seguirá atrayendo capital a las acciones de la empresa.
Después de 8 años trabajando como empresa privada, MRNA salió a bolsa en 2018. Para Stephane Bancel, CEO de la farmacéutica, el 2021 será de inflexión para Moderna, ahora que se sabe que es apta para producir vacunas eficaces.
El gráfico semanal de las acciones de Moderna muestra una clara dirección alcista a mediano plazo.
Actualmente un impulso de esta tendencia está siendo desarrollado, y aún debería extenderse bastante más; no obstante, pequeños retroceso podrían ocurrir en el camino, pero de momento no hay nada que indique agotamiento.
Tendencia a corto plazo
En el gráfico diario el escenario es el mismo, mostrando una fuerte tendencia alcista a corto plazo.
Es probable que una corrección esté por venir, pero aún no creo que deba ocurrir demasiado pronto. De cualquier forma, los inversores de seguro aprovecharán los precios de descuento para seguir acumulando.
Hoy las acciones de Moderna alcanzaron un máximo histórico de $103,20, y el precio de cierre de la jornada fue de $97,61.
Aún quedan algunas incógnitas tales como: por cuánto tiempo protegerán las vacunas, cuáles grupos serán vacunados primero, o cuál será el precio final de consumidor.
Lo que sí está claro es que aún la vacunación masiva no está tan cerca, a pesar de que las acciones de Moderna estén tan emocionadas.
La cantidad de contagios del nuevo Coronavirus está aumentando velozmente, especialmente en Estados Unidos donde ya la cantidad de casos totales superan los 11 millones, y los casos diarios ahora son más de 100.000.
Son muy positivas las noticias acerca de la efectividad de las vacunas, pero lamentablemente los comunicados no pueden frenar en seco la pandemia.