sábado, enero 18, 2025

Euforia en la bolsa mientras Biden sale adelante en lo que va de conteo

Claudio Quiñonez
Claudio Quiñonez
Analista de mercados financieros en formación. Fiel creyente del poder de las criptomonedas y su tecnología de fondo.
- Publicidad -

Te puede interesar

El apetito al riesgo de los inversores en bolsa está aumentando, a medida que Biden toma la delantera en el conteo de los votos. 

Aún no ha sido totalizado el conteo de la votación. De momento el candidato demócrata tiene 238 votos, frente a 213 del republicano Donald Trump. 

Ya las encuestas indicaban que la ventaja la traía Biden; y a pesar de que aún no está garantizado que él vaya a ser el ganador, los inversores en Wall Street han decidido apostar por una hipotética victoria demócrata. 

Los expertos señalan que la bolsa ya está descontando la posibilidad de la victoria demócrata. Pues si este ganara, se impulsará una inyección de estímulo por concepto de $3.5 billones, que sin duda estará promoviendo el alza de las principales bolsas. En caso de que fuese Trump el ganador, este estímulo se reduce hasta un billón de dólares.

Sin embargo no todo es positivo, pues de ser efectiva la Ola Azul demócrata, existirá también un significativo cambio en la dinámica de los mercados financieros. 

El porqué de esto está en los cambios fiscales propuestos por Biden, en los que se incluyen una tasa impositiva mínima y menor subsidio para los intangibles.

Esto significa una rotación del capital en donde los valores cíclicos salen beneficiadas. Valores conformados por aquellas empresas que se mueven más en sintonía con la economía en general, donde no incluimos por ejemplo a las grandes tecnológicas. 

Habiendo hablado del porqué de la euforia en la bolsa mientras Biden tiene la mayoría, pasemos a ver el comportamiento de los gráficos de los principales índices acciones de los Estados Unidos, y el índice del dólar. 

Apertura del S&P 500 demuestra la euforia en bolsa

Con el arranque de la jornada en la bolsa de Nueva York, el sentimiento del inversor fue de euforia predominantemente. Una tendencia que busca descontar la posibilidad de un gran estímulo económico en una presidencia dirigida por Biden. 

Hoy el S&P 500, principal índice accionario de los Estados Unidos, saltó hacia los 3.420 en la apertura de NY. Y a pesar de que aún no logra deshacerse de la tendencia bajista a corto plazo en la que se envolvió recientemente, los toros prometen seguir comandando la jornada. 

El viernes pasado vimos el cierre semanal bajista más grande desde el colapso de marzo, poniendo en riesgo la tendencia alcista a mediano plazo que traía el S&P 500; sin embargo con la euforia en la bolsa que estamos viendo, es probable que los toros pospongan el riesgo de otra fuerte caída. 

Gráfico diario del S&P 500. Bolsa salta con positivismo mientras Biden lleva la delantera. Fuente: TradingView.
Gráfico diario del S&P 500. Bolsa salta con positivismo mientras Biden lleva la delantera. Fuente: TradingView

NASDAQ 100 salta hacia los 11.640 puntos

El NASDAQ no se quedó atrás en la ola de positivismo, incentivada por un aumento del apetito al riesgo de los inversores. 

Hoy en la apertura del índice el salto al alza lo llevó hacia los 11.640 puntos, desafiando la tendencia bajista a corto plazo en la que se envolvió la semana pasada. 

De momento, al igual que en el S&P 500, las probabilidades están al alza, al menos para la jornada en curso. Muy probablemente se extienda esta dirección con unas elecciones que salen definitivamente a favor del candidato demócrata. 

Gráfico diario del NASDAQ 100, principal índice tecnológico de la bolsa estadounidense.  Fuente: TradingView.
Gráfico diario del NASDAQ 100, principal índice tecnológico de la bolsa estadounidense. Fuente: TradingView

Dólar pierde ganancias

Con la euforia de la Bolsa mientras Biden tiene la delantera en el conteo, el dólar estadounidense perdió algo de fuerza, a medida que la liquidez se transfiere hacia las acciones, activos, commodities, etc. 

Aún el dólar no se logra deshacer de la fuerte tendencia bajista a mediano plazo, y con la alta probabilidad de aprobación de un gran paquete de estímulos, es difícil pensar en una recuperación prolongada del billete verde. 

De momento el USD se encuentra encerrado en un rango lateral, y las probabilidades continúan a favor de un quiebre por la parte inferior, lo que haría reanudar la tendencia bajista previa.

Gráfico diario del DXY. Fuente: TradingView.
Gráfico diario del DXY. Fuente: TradingView

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión. 

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -