El gigante de las redes sociales, Facebook (FB) informó sus ganancias del tercer trimestre del año después del cierre de mercado de ayer; los resultados fueron mucho mejor de lo esperado pero, aún así, las acciones de FB amanecieron a la baja.
Leve o nulo impacto del Boicot contra Facebook
El mercado se encontraba muy a la expectativas de los resultados de Facebook durante el tercer trimestre del año, especialmente para evaluar el impacto del boicot de anunciantes.
Sin embargo, para sorpresa de muchos, el impacto fue muy limitado en el contexto de una reactivación más amplia del gasto en marketing digital.
Facebook anunció que las ventas aumentaron un 22% a USD 21.500 millones, en comparación con los USD 19.800 estimados por los analistas. Asimismo, se reportaron unas ganancias por acción de $ 2,71; frente a $ 1,91 esperados.
Vale la pena recordar que cientos de empresas decidieron dejar de solicitar publicidad en la plataforma como una protesta de derechos civiles en julio. El objetivo de la protesta era solicitarle a Facebook que asumiera una mayor responsabilidad en la moderación del discurso de odio y la desinformación que se vive en la plataforma.
No obstante, el impacto fue muy limitado. Ciertamente Facebook observó una disminución inusual de usuarios en los Estados Unidos y Canadá, sus mercados publicitarios más lucrativos; no obstante, la plataforma alcanzó los 2,74 mil millones de usuarios activos.
Probablemente la explicación detrás del leve impacto de la protesta reside en las consecuencias del COVID-19. La pandemia ha aumentado las compras en línea y, por consiguiente, Facebook ha estado introduciendo nuevos productos para que sus anunciantes puedan vender a través de su plataforma e, incluso, a través de Instagram.
Asimismo, Facebook se benefició de la publicidad política antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
«Tuvimos un trimestre sólido ya que las personas y las empresas continúan confiando en nuestros servicios para mantenerse conectados y crear oportunidades económicas durante estos tiempos difíciles», dijo el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, según Yahoo!Finance.
Esperan un cuatro trimestre incluso mejor
Facebook estableció que espera que, a pesar del entorno plagado de incertidumbre actual, su tasa de crecimiento interanual en los ingresos publicitarios se acelera aún más en el cuarto trimestre del año.
«De cara al 4T, esperamos que las tendencias de crecimiento sean incluso más fuertes que el 3T debido a la fuerte demanda de compras navideñas…, que podría agregar unos pocos puntos de tasa de crecimiento de ingresos a FB», escribió James Lee, director de Mizuho Securities, en una investigación reciente según Yahoo!Finance.
La conclusión general es clave: Las empresas no están frenando el gasto de publicidad digital y, precisamente eso es lo que ha provocado que, FB tenga unos resultados aislados de sus crecientes desafíos regulatorios y políticos.
Reacción de las acciones de Facebook
A pesar de haber presentado unos resultados que superaron las expectativas, las acciones de FB han disminuido un 5,7% durante las últimas 24 horas.
Lo que pudo haber asustado a los inversores de Wall Street es la disminución de su base de usuarios en Estados Unidos y Canadá. Además, el énfasis en la incertidumbre que enfrenta la compañía para el 2021 pudo ser otro factor clave para el impacto en las acciones de FB.
Las acciones de Apple y Amazon también se desplomaron hoy cuando los inversores expresaron su descontento.
Vaya desplome en la bolsa, todo por las elecciones de Usa.
Hola Marimar, sin duda las elecciones de Estados Unidos han añadido un grado de volatilidad importante al mercado de valores de Estados Unidos.
¡Gracias por tu comentario!