viernes, abril 18, 2025

El gobierno de Biden trajo un «avance» para un nuevo plan de perforación petrolífera en Alaska

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Las autoridades estadounidenses continúan en el proceso de aprobación de un plan de perforación petrolífera en Alaska. Hasta el momento, no se tiene certeza sobre si se dará luz verde o no a la iniciativa, pero habrá que discutir la situación para llegar a una decisión final.

Parte de los representantes del gobierno están a favor, mientras que un sector ha resaltado argumentos para que no se concrete el proyecto.

Decisión incierta sobre el plan Willow

La administración de Joe Biden sigue debatiéndose la aprobación de un accionar industrial que expandiría la extracción de crudo en Estados Unidos. El plan Willow pretende agregar a las reservas del recurso energético unos 600 millones de barriles para las siguientes décadas.

Por ahora, el gobierno no tiene «una visión clara» de lo que viene después, por lo que el proyecto estaría en pausa. Se tiene en mente un plan de 8.000 millones de dólares que está a la espera de una narrativa unificada de las autoridades.

Si bien toman en cuenta una agenda ecológica, desde la administración de Biden también se está promoviendo el avance de otra perforación petrolífera en Alaska. Esto, aludiendo a un fortalecimiento del sector energético estadounidense.

Mientras que se ajusta dicha narrativa, se estableció un plazo de 30 días, en los cuales el gobierno decidiría aprobar o no la nueva perforación petrolífera en Alaska. Se podría elegir otra opción, incluida la de no tomar ninguna medida o posponer la decisión sobre los permisos.

Si bien toman en cuenta una agenda ecológica, desde la administración de Biden también se está promoviendo el avance de otra perforación petrolífera en Alaska. Esto, aludiendo a un fortalecimiento del sector energético estadounidense.
Si bien toman en cuenta una agenda ecológica, desde la administración de Biden también se está promoviendo el avance de otra perforación petrolífera en Alaska. Esto, aludiendo a un fortalecimiento del sector energético estadounidense.

El desarrollo industrial y el problema ambiental

Por un lado, encontramos la disposición de la administración para continuar el desarrollo del proyecto petrolero. En otro extremo, están las autoridades que velan por las regulaciones favorables para la conservación del medio ambiente, procurando limitar la contaminación subsecuente.

La Oficina de Ordenación del Territorio del Departamento del Interior mostró un análisis medioambiental. Esto, con la finalidad de reducir de cinco a tres la cantidad de perforaciones estimadas. Esta perforación petrolífera en Alaska vendrá de parte de ConocoPhillips, el mayor productor de crudo de la zona.

Según la previsión de esta entidad, se generarían unos 278 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono. Existen preocupaciones por el impacto que este proyecto pueda dar a la fauna de la localidad.

Por parte de ConocoPhillips, hay una narrativa de entusiasmo. «Creemos que Willow beneficiará a las comunidades locales y mejorará la seguridad energética de Estados Unidos, al tiempo que producirá petróleo de forma responsable desde el punto de vista medioambiental y social», declaró Erec Isaacson, presidente de ConocoPhillips Alaska.

Respaldo gubernamental

Si bien seguimos observando una decisión incierta acerca del tema, el proyecto recibe apoyo desde el Senado. Joe Manchin, senador demócrata conservador de Virginia Occidental y presidente de la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado, cree que el avance del plan Willow es un «paso importante hacia el restablecimiento de la independencia energética de Estados Unidos y el fortalecimiento de la seguridad energética estadounidense».

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -