En este post, repasamos algunas de las noticias e informaciones más destacadas de la semana en el canal de Telegram KEY ALERTS. Como es costumbre, en este resumen compacto se repasan las 5 noticias más importantes. Por ejemplo: «Máxima alerta en Brasil por amenazas». Estos son los titulares:
- Máxima alerta en Brasil por amenazas.
- Binance planea contratar más empleados.
- Halifax, pronostica un desplome inmobiliario en el Reino Unido.
- Estados Unidos creó 223.000 puestos de trabajo.
- BlackRock alerta que se está subestimando la inflación.
Máxima alerta en Brasil por amenazas
Para recordar, miles de manifestantes, que responden al expresidente Jair Bolsonaro, invadieron en Brasilia las sedes del Congreso, el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema y exigiendo una intervención militar.
Como consecuencia, en horas de la tarde la policía retomó el control de los tres edificios y detuvo a unos 400 de bolsonaristas acusados de intento de Golpe de Estado. Un delito que se paga con hasta 12 años de cárcel.
Actualmente, las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por convocatorias de una movilización. Por lo tanto, el Tribunal Supremo ha ordenado a las autoridades que impidan cualquier intento de bloquear calles, carreteras u ocupar espacios o edificios públicos.
Curiosamente, a la hora de la convocatoria, la avenida Paulista de Sao Paulo o la playa de Copacabana de Río de Janeiro estaban desiertas.
Al respecto, el presidente Lula da Silva expresó: «Cada gesto contra la democracia brasileña será castigado».
Binance planea contratar más empleados
Binance, planea incrementar su plantilla laboral en el 2023. Referente a esto, Changpeng Zhao, el CEO de Binance, dijo que su intención es contratar entre 15% y 30% más empleados este año. Mostrando una perspectiva distinta a las de sus rivales, que han despedido una gran parte de su nómina en medio de la continua presión sobre los precios de las criptomonedas.
«Continuaremos construyendo y con suerte volveremos a aumentar de nuevo antes del siguiente mercado alcista».
Según ha informado The Block, los planes para este año también incluyen el mejoramiento tecnológico, mejorar la eficiencia de la plataforma de negociación así como hacer inversiones en atención al cliente.
Halifax, pronostica un desplome inmobiliario en el Reino Unido
Específicamente, el mercado inmobiliario británico está sufriendo por una combinación de factores, principalmente, hay tres: altos precios, un encarecimiento generalizado de la vida y elevados costes hipotecarios fruto de las subidas de tipos de interés.
Ahora, Halifax uno de los mayores prestamistas hipotecarios en el mercado británico, augura un desplome de precios en las viviendas. En concreto, estiman que se depreciarán de media un 8% este año, en lo que, de confirmarse, sería la primera caída anual desde 2011. La previsión va camino de hacerse realidad; con el dato de diciembre, -1,5% frente a noviembre, ya van cuatro meses seguidos de precios a la baja.
Estados Unidos creó 223.000 puestos de trabajo
En cualquier caso, la tasa de desempleo bajó dos décimas en diciembre y se situó en el 3,5%, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Sin embargo, en diciembre 2022 se crearon 223.000 nuevos puestos de trabajo. Aunque 40.000 menos que durante noviembre, en un momento en el que todos observan los efectos que pueden estar teniendo sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.
Sobre eso, la investigadora principal del Centro de Washington para el Crecimiento Equitativo, Michelle Holder, aseguró: «Lo que realmente hemos visto en el transcurso de los últimos casi tres años desde que golpeó la pandemia es que hemos recuperado, en términos de números agregados, todos los trabajos perdidos».
BlackRock alerta que se está subestimando la inflación
Y, por último, algunos de los mayores gestores de activos del mundo, como BlackRock y Fidelity Investments, advierten de que los mercados están subestimando tanto la inflación como el máximo definitivo de los tipos estadounidenses, al igual que hace un año.
Particularmente, los analistas del Instituto de Inversión de BlackRock consideran que persistirá la inflación elevada, con pocas esperanzas de que una recesión impulse a la Reserva Federal a recortar los tipos.
Sin embargo, en su lugar, esperan que la FED reduzca las subidas a medida que se haga patente el impacto de la desaceleración económica, incluso si la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2%.
Cierro con esta frase de Benjamin Franklin: «Cuida de los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco».
No te olvides de seguirnos en KEY ALERTS, para estar bien informado al instante de todo lo que sucede en los mercados financieros del mundo ¡La información es poder!