domingo, marzo 23, 2025

Federales incautan $3.360 millones robados de Silk Road hace una década

Leonardo Crespo
Leonardo Crespo
Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

En el 2012, el mercado ilegal cerrado por el FBI en el 2013, Silk Road, sufrió un robo de 50.676 Bitcoins. Tras una década, los federales incautan $3.3600 millones robados de Silk Road en una de las mayores incautaciones de la historia.

James Zhong, se declaró culpable de fraude electrónico por el robo perpetrado en el 2012 y fue sentenciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a una pena máxima de 20 años de prisión. La incautación de 50.676 Bitcoin se convirtió en la segunda más grande de la historia. Superada únicamente por la incautación luego del hackeo de Bitfinex en 2016.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Federales incautan $3.360 millones robados de Silk Road. La segunda mayor incautación de la historia

Tras la redada y la incautación de los $3.3600 millones, el Fiscal Federal Damian Williams comentó: «Durante casi diez años, el paradero de esta enorme porción de Bitcoin desaparecido se había convertido en un misterio de más de 3.300 millones de dólares».

Silk Road es un sitio de compra venta ilegal lanzado en el 2011 y cerrado por el FBI en el 2013. Su fundador, William Ulbricht, cumple cadena perpetua en prisión tras el cierre del sitio web. La incautación de los $3.3600 millones por parte de las autoridades de Estados Unidos envía un mensaje claro a los delincuentes cibernéticos. Cada vez más son los casos donde la cooperación entre intercambios y compañías criptográficas con las autoridades llevan a ciberdelincuentes a la cárcel.

En Silk Road la moneda para realizar transacciones eran las criptomonedas. Gracias a ello, el gobierno de los Estados Unidos comenzó a realizar un seguimiento más exhaustivo a las actividades ilícitas que utilizaban plataformas criptográficas.

El «esquema sofisticado» fue descrito por el agente especial a cargo Tyler Hatcher, del Servicio de Impuestos Internos – Investigación Criminal, en un comunicado de prensa de la siguiente manera:

Zhong creó nueve cuentas en el sitio web, agregando fondos a cada una entre 200 y 2000 Bitcoin. Posteriormente, ejecutó 140 transacciones rápidas engañando al sistema de procesamiento de retiros, liberando alrededor de 50.676 Bitcoin. Luego que estaban en sus cuentas, Zhong las retiró a sus direcciones de billeteras Bitcoin, lo que dificultó incautar los fondos.

¿El ecosistema crypto es realmente seguro?

El ataque de Zhong se perpetró hace una década y hasta hace un año era un misterio el paradero de los 50.676 que había robado a Silk Road. No sería la primera vez que grandes actores del ecosistema sufren ataques que han causado pérdidas que superan los miles de millones de dólares.

Podría tratarse de una estrategia política el anunciar que los Federales incautan $3.3600 millones del robo de hace más de una década. Esto ocurre cuando el mercado de las criptomonedas se encuentra en un punto crítico. Sin embargo, la incautación de $3.3600 millones robados siempre es una buena noticia. Aunque esto pueda significar la creación de una Ballena Bitcoin que pudiera manipular al mercado.

En marzo del 2022, la red Ronin Network de Mavis Hub, sufrió un ataque donde fueron robados más de $600 millones de dólares. Un escenario similar ha ocurrido con Binance hace un mes, donde la plataforma de una cadena de puente cruzada, BSC Token Hub, sufrió un ataque que ocasionó pérdidas que inicialmente ascendieron a $570 millones.

Aunque en la mayoría de las oportunidades estas pérdidas son mitigadas y confiscadas por las autoridades, generan un impacto al ecosistema crypto del cual es muy complicado recuperarse. La confianza tras la caída de Luna y Terra este año también se vio afectada.

Un informe publicado por Chainalysis, hasta julio del 2022 los hackers habían robado más de $1.900 millones en servicios, criptomonedas y activos digitales. Por otra parte, durante el 2021, para la misma fecha, se habían robado $1.200 millones, lo que representa un importante incremento de las actividades delictivas en el entorno.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -