Mantenerse al tanto de las últimas y más recientes noticias es hoy en día requisito necesario y en el canal de Telegram KEY ALERTS lo encontrarás. Destacándose esta semana: «Stanley Druckenmiller indica que para el 2023 habrá una posible recesión».
Entre las noticias más notorias, tenemos los siguientes titulares:
- Stanley Druckenmiller indica que para el 2023 habrá una posible recesión.
- Sundar Pichai: «No hace falta dinero para divertirse».
- Maike Metals está vendiendo activos.
- Morgan Stanley indicó que el aumento del dólar puede terminar en crisis.
- Steven Wieting sugiere comprar bonos del Tesoro de los Estados Unidos para prepararse para el 2023.
- Caída en los precios de las viviendas en los Estados Unidos.
Stanley Druckenmiller indica que para el 2023 habrá una posible recesión
El 28 de septiembre en la Cumbre de Inversores Alfa de CNBC organizada en Nueva York, el inversionista multimillonario Stanley Druckenmiller, dijo: «Me sorprendería si no tenemos una recesión en el 2023».
Igualmente, indicó que, aunque no sabe en qué momento exacto se desenlazaría, ve probable que haya una recesión a finales del 2023. También, señaló que no descarta que sea «algo realmente malo», como resultado de las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
«Cuando cometes un error, tienes que admitir que estás equivocado y seguir adelante con esos 9 o 10 meses. En los que simplemente se sentaron y compraron $ 120 mil millones en bonos».
Sundar Pichai: «No hace falta dinero para divertirse»
Seguidamente, Sundar Pichai, consejero delegado de Google, no quiere hablar de dinero con sus empleados. Debido a una situación en la que las contrataciones se están ralentizando y los gastos se están tratando de apurar al máximo.
Específicamente, los empleados le preguntaron sobre por qué estaba restringiendo los viajes y recortando los presupuestos y los beneficios. Especialmente en un momento en que la compañía tenía «beneficios récord y enormes reservas de efectivo».
A lo que Sundar Pichai, respondió: «Dejen de equiparar el dinero con la diversión».
«No siempre debemos equiparar la diversión con el dinero. Creo que puedes entrar en una Startup muy trabajadora y la gente puede estar divirtiéndose y eso no debería equivaler siempre a dinero».
Sin embargo, el caso es que los empleados siguen pidiendo, que no se recorten sus beneficios de ocio en la empresa. Ya que sus contratos contemplan estos beneficios y por lo tanto no están contentos con el cambio.
Maike Metals está vendiendo activos
Aparte de esto, de acuerdo al presidente He Jinbi, Maike Metals International, fundada hace 29 años, está vendiendo activos y estudiando una reestructuración más amplia mientras lucha por sobrevivir a una crisis de liquidez.
«Estamos vendiendo activamente activos y acciones para reponer nuestra liquidez y reducir la deuda. El plan final podría involucrar la reestructuración de acciones, la reestructuración de activos y la reestructuración de la deuda».
De hecho, Maike Metals, que maneja una cuarta parte de las importaciones de cobre refinado del país, es un importante intermediario entre los consumidores chinos de metales y comerciantes globales como Glencore y Trafigura.
«Todo el sector privado ha enfrentado muchas dificultades de liquidez y nosotros no somos la excepción. Ahora se trata de la supervivencia del más apto».
Morgan Stanley indicó que el aumento del dólar puede terminar en crisis
Como si fuera poco, de acuerdo a Morgan Stanley, el reciente repunte del dólar estadounidense está creando una «situación insostenible» para los activos de mayor riesgo. Que podría acabar en una crisis financiera o económica.
«Si bien es difícil predecir tales eventos, las condiciones están dadas para una».
Al respecto, Michael Wilson, el estratega jefe de acciones de Morgan Stanley expresó: «Los mínimos finales de las acciones y los máximos de los rendimientos probablemente estarán determinados por la trayectoria de crecimiento de las ganancias y la economía en lugar de la inflación o la Reserva Federal».
Steven Wieting sugiere comprar bonos del Tesoro de los Estados Unidos para prepararse para el 2023
En adición, Steven Wieting de Citigroup declaró para Bloomberg que: «Hemos estado agregando bonos del Tesoro de Estados Unidos a nuestra cartera de inversión. Es un activo defensivo que funcionará durante un período en el que la economía cambie».
«Desafortunadamente, nos dirigimos a un punto de inflexión en la economía estadounidense. Creo que lo haremos muy por debajo de las tasas que la FED está señalando para el 2023».
Igualmente agregó: «Los mercados financieros y las ganancias financieras están diciéndonos hacia dónde nos dirigimos para el próximo año».
Caída en los precios de las viviendas en los Estados Unidos
Adicionalmente, los precios de las viviendas en los Estados Unidos caen por primera vez en una década. El último desplome inmobiliario terminó en el 2012, dando paso a 10 años de aumentos de precios.
Ahora bien, por lo menos en 20 grandes ciudades del país, los precios de las viviendas nuevas cayeron hasta un 0,44% en julio con respecto al mes anterior.
De hecho, las tasas hipotecarias este año se duplicaron, los que desvalorizó a muchos compradores y provocó una caída de las ventas.
Al respecto, Stephen Stanley, economista jefe de Amherst Pierpoint expresó: «El enfriamiento ha llegado fuerte y rápido».
Para finalizar, en KEY ALERTS cuentan con un espacio donde discuten lo más destacado del día, el análisis de la posible tendencia del Bitcoin, con VipTrader. Igualmente, sobre qué esperar del mercado, con Andrés Tejero, ¿qué esperas para seguirlos?
Me despido con esta frase de Napoleón Hill: «Nadie puede tener éxito en la vida sin ahorrar. No hay excepciones a esta regla, y nadie puede escaparse de ella».