El día de hoy, el Palacio de Buckingham confirmó uno de los hechos más temidos en toda Inglaterra. «La reina murió en paz en Balmoral esta tarde», anunciaron vía Twitter el día de hoy. Tras darse a conocer el día de ayer temprano que la reina estaba en supervisión médica, su familia se traslada a Balmoral. Daremos un repaso por los hitos de la reina Isabel II, la reina más longeva que ha tenido Inglaterra. Únicamente antecedida por su tatarabuela, la reina Victoria.
Aunque a través de los años se dejó claro que el monarca británico no tenía poder político, pero Isabel II fue una excepción clara. Esto se pudo evidenciar tras la importante visita que realizó la monarca en 2011 a Irlanda. La primera luego de que Irlanda se separara del Reino Unido en 1922.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
Los hitos de la Reina Isabel II
Sin duda alguna, uno de los hitos de la reina Isabel fue la devoción que tuvo por el servicio a su país. Con un reinado que empezó hace 70 años con una joven que se convirtió en princesa por accidente.
Nacida en York, sus padres fueron los duques de York, que posteriormente serian el rey Jorge VI y la reina Isabel. Esto ocurrió tras la abdicación al trono por parte del tío de Isabel II para casarse con una mujer divorciada llamada Wallis Simpson.
En el reinado de Isabel II, culminó la Guerra de las dos Coreas, el asesinato de John F. Kennedy, la revolución cubana y la guerra de Vietnam, la guerra del Sinaí, la guerra de las islas Malvinas, entre muchos otros conflictos.
Por supuesto, también vivió los tiempos oscuros de la guerra fría, conservando la misma postura hasta el día de fallecimiento. El aplomo y una mirada muy sostenida eran el sello distintivo de Isabell II, además de su compromiso social y vocación de servicio.
A través de los años, la mancomunidad de naciones dirigida por Reino Unido y su monarca ganaron importancia, uno de los hitos más importantes alcanzados por la Reina Isabel II. Los países miembros que conservaban lazos históricos con Inglaterra gozaban de privilegios comerciales. Esto en gran medida por decisiones tomadas por Isabel II.
Otro de los acontecimientos más importantes que presenció Isabel II fue la entrada y salida de Reino Unido de la Unión Europea, algo que para muchos ingleses resultaba imposible. Es relevante aclarar que muchos de los habitantes de Inglaterra no saben qué podría suceder. Ya que la mayoría de los habitantes de Inglaterra no han vivido durante el mando de otro monarca.
Un cambio en la política tributaria de la corona
En gran medida, la repercusión y controversia de Isabel II no hacía honor a su modesto y reservado aspecto. La reina tomó decisiones difíciles. Una de ellas ocurre en noviembre de 1992, cuando decide pagar impuestos. Se estima que su riqueza ascendía a $11.700 millones.
Además, recortó los gastos de presentación de la familia real solicitando la reducción de la «lista civil». Afianzando su imagen con el pueblo inglés por los avances que había tenido la república por sus decisiones.
Además, durante su reinado, vio ir y venir a 7 papas y fue reina durante 17 ediciones de los juegos olímpicos. Trascendiendo mucho más allá de las fronteras de Inglaterra. La reina se convirtió en un icono de longevidad y salud hasta el fin de sus días.
Isabell II presenció la mayoría de los conflictos bélicos posteriores a la segunda guerra mundial y se convirtió en una referencia británica. Nadie había sido regente por tanto tiempo, su tatarabuela solamente había vivido 64 años en el trono. Esto convierte a Isabel II en la persona más longeva en los más de 1000 años de historia de la corona británica.
En los 70 años de reinado de Isabel II, la monarca jamás concedió entrevistas. Estas eran concedidas a la prensa por el Duque de Edimburgo o alguno de sus hijos.
«Declaro ante ustedes que mi vida entera, ya sea larga o corta, será dedicada a nuestro servicio y al servicio de nuestra gran familia imperial a la que todos pertenecemos». Esto declaró la reina en su vigésimo primer cumpleaños y lo cumplió a cabalidad hasta el día de su despedida.