Los inversores han retirado más de $8.000 millones de dólares en Tether (USDT) desde que cayó brevemente de su paridad con el dólar el jueves pasado, lo que plantea nuevas dudas sobre las reservas que sustentan la Stablecoin más grande del mundo USDT.
El suministro circulante de Tether se ha reducido de unos $83.000 millones de dólares a $74.130 millones de dólares, una reducción del 11%. Asimismo, Tether USDT cotiza en estos momentos a $0.9988 dólares, recuperándose de una caída de casi 5% durante la semana pasada.
Las Stablecoins tienen como objetivo tener una paridad con respecto al dólar estadounidense de 1 a 1. Sin embargo, el jueves, el precio de USDT cayó a 95 centavos producto del pánico colectivo producto del colapso de la Stablecoin algorítmica, TerraUSD (UST).
Por lo general, las Stablecoins están respaldadas por dinero fiduciario, garantizando su liquidez en caso de que los inversores decidan retirar todos sus fondos. Sin embargo, la nueva generación de Stablecoins «algorítmicas» como TerraUSD (UST) no poseen reservas, en cambio, obtienen su valor basado en un algoritmo que está codificado para lograr un equilibrio entre la Stablecoin algorítmica y un token asociado.
Anteriormente, Tether afirmó que todos sus tokens estaban respaldados 1 a 1 por dólares almacenados en bancos. Sin embargo, después de un acuerdo con el fiscal general de Nueva York, la compañía reveló que dependía de una variedad de otros activos para respaldar su token, incluido papel comercial, una forma de deuda no garantizada a corto plazo emitida por las empresas.
«Tether está totalmente respaldado»
La actual situación del mercado de criptomonedas, ha vuelto a poner en duda las reservas detrás de Tether. Cuando Tether reveló por última vez el desglose de sus reservas, las reservas en efectivo representaba alrededor de $4.200 millones de dólares de sus activos. La gran mayoría ($34.500 millones de dólares) consistía en letras del Tesoro no identificadas con un vencimiento de menos de tres meses, mientras que $24.200 millones de dólares de sus tenencias, estaban sustentadas en papel comercial.
Las «certificaciones de reservas» emitidas por Tether, son firmadas por MHA Cayman, una empresa con sede en las Islas Caimán. Asimismo, cabe destacar que MHA Cayman, solo tiene tres empleados, según su perfil de LinkedIn.
Previamente, Tether se ha enfrentado a repetidos pedidos de una auditoría completa de sus reservas.
En respuesta a un usuario de Twitter que instó a Tether a publicar una auditoría completa, Paolo Ardoino, director de tecnología de la compañía, respondió que su token estaba «totalmente respaldado» y había «canjeado $7.000 millones de dólares en las últimas 48 horas».
«Podemos continuar si el mercado quiere, tenemos toda la liquidez para manejar grandes rescates y pagar todo 1 a 1», agregó Ardoino.
Asimismo, otro tweet, Ardoino expresó que Tether todavía está trabajando en una auditoría completa. «Con suerte, los reguladores presionarán a más firmas de auditoría para que sean más amigables con las criptomonedas», comentó.
El colapso de los tokens que se supone deberían mantener un precio estable, ha inquietado a los reguladores de todo el mundo. La semana pasada, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió sobre los riesgos que se plantean para la estabilidad financiera si se deja que las Stablecoins crezcan sin restricciones regulatorias, e instó a los legisladores a aprobar una regulación para este sector para finales del 2022.
Los exchanges son los responsables del retiro masivo de USDT
El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, expresó que la agitación del criptomercado es una «llamada de atención» para los reguladores mundiales. «Las criptomonedas podrían desestabilizar el sistema financiero si no se regulan», dijo Francois Villeroy de Galhau.
Mientras tanto, el miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo, Fabio Panetta, comentó que las Stablecoins como Tether son «vulnerables al pánico bancario». Asimismo, la Unión Europea planea poner las Stablecoins bajo una estricta supervisión regulatoria con nuevas reglas conocidas como la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA).
Frances Coppola, un economista independiente, explicó que son los exchanges de criptomonedas, y no los inversores minoristas, los que están sacando miles de millones de dólares de Tether en transacciones mayoristas.
«Los responsables de las transacciones mayoritarias son realmente los exchanges. Luego, los exchanges venderán estos tokens a comerciantes, aficionados y pequeños inversores». Dijo Coppola.
Actualmente, Tether (USDT) es una parte vital del mercado de las criptomonedas, ya que facilita transacciones de miles de millones de dólares todos los días. Además, los inversores a menudo depositan su efectivo en USDT, en tiempos de mayor volatilidad en las criptomonedas.
La ansiedad que rodea a Tether parece haber impulsado la demanda de tokens rivales como USDC y BUSD, cuyas capitalizaciones de mercado han aumentado respectivamente en un 8% y un 4% la semana pasada. Asimismo, los expertos dijeron que esto se debe a que estos tokens se consideran «más seguros» que Tether.