viernes, abril 18, 2025

Russ Koesterich de BlackRock liquidó todas sus posiciones en Oro

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El gestor de fondos de BlackRock, Russ Koesterich, durante una entrevista en Bloomberg, dijo que liquidó todas sus posiciones en oro. La razón que lo motivó, es que el metal no tendría un desempeño bueno en lo sucesivo. Detrás de esto, estaría lo que sería una pronta normalización en las tasas reales de la economía mundial.

Debe tenerse en cuenta que, durante este año, el precio del oro ha caído en 7% como efecto del levantamiento de las medidas de confinamiento. Esto implica que la economía comienza a dar pasos hacia la recuperación. Durante 2021, la tendencia se viene consolidando en la medida en que avanzan los meses. Se trata de un escenario diametralmente opuesto al de 2020.

Adjunto a esta cambiante situación económica, se mueve el oro. Durante los peores meses de la pandemia y en medio de la inestabilidad, los inversores buscaban invertir en el metal. Esto debido a que tenía mejor desempeño. Sin embargo, cuando el mundo financiero da pasos firmes hacia la recuperación, el oro no es el activo con el mejor de los desempeños.

¿Por qué ejecutivo de BlackRock liquidó todas sus posiciones en el oro?

El oro históricamente ha funcionado como una reserva de valor en momentos de inestabilidad. No obstante, cuando pasa la turbulencia, hay mejores opciones. Esta es, en palabras resumidas, la razón por la que Russ Koesterich de BlackRock liquidó casi todas sus posiciones en ese activo.

«Catorce meses atrás teníamos posiciones significativas en oro. Hoy las hemos reducido casi a cero», explicó el ejecutivo. Agregó: «si parte de nuestra visión es que las tasas reales se normalizarán un poco, es poco probable que este producto en particular funcione tan bien como lo hizo a mediados de 2020», expresa.

Como ya se resaltó, el oro cayó en más de 7% en lo que va de 2021. Se trata de una fuerte corrección tras la histórica subida del año pasado. Esta última llegó en medio de una gran ola de capitales dirigidos por los inversores debido a la incertidumbre relacionada con la pandemia del Covid-19.

Siguiendo las expectativas de una pronta recuperación, esos capitales podrían fluir nuevamente desde la isla segura del oro hacia nuevas aventuras de riesgo. Precisamente, este parece ser el impulso que movió a Koesterich de BlackRock, en el momento en que liquidó casi todas sus posiciones en este activo.

Durante una entrevista con la cadena Bloomberg, Russ Koesterich de BlackRock, dijo que liquidó todas sus posiciones en oro ya que este activo no tendrá un buen desempeño como en 2020. Fuente: captura de pantalla en Bloomberg
Durante una entrevista con la cadena Bloomberg, Russ Koesterich de BlackRock, dijo que liquidó todas sus posiciones en oro ya que este activo no tendrá un buen desempeño como en 2020. Fuente: captura de pantalla en Bloomberg

El oro no tiene lugar cuando la inflación está bajando

Otro de los aspectos de importancia clave, es que los índices inflacionarios podrían estar alcanzando un pico en este proceso de recuperación. Se debe destacar que esto no es una tendencia definitiva por muchas razones, entre ellas la persistente pandemia y los altos precios de los hidrocarburos. Pese a ello, algunos analistas consideran que la inflación tiene sus días contados.

Si la variante delta es controlada, el índice de precios al consumidor podría comenzar una tendencia bajista más acelerada. Lo mismo se puede decir de los precios del combustible en caso de que se alcance un acuerdo favorable con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En el mismo orden, se destaca la reunión de la Reserva Federal la próxima semana. En la misma se podría anunciar el inicio de los recortes progresivos a la compra de bonos del Tesoro. La magnitud de este tapering, podría influir de manera particular en la recuperación. Todo este contexto fue tomado en cuenta por el ejecutivo de BlackRock, quién liquidó todas sus posiciones en oro.

A saber, si a mediados del año 2022, los $120 mil millones de dólares que inyecta la FED en la compra de deuda dejan de fluir, la inflación estaría en gran parte controlada. Aún más, si el desempeño en otros índices es favorable, las tasas de interés podrían subir antes de tiempo. Este último escenario es el más ideal, pero a la vez el menos probable.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -