Durante el día martes, el primer vuelo tripulado de la empresa Blue Origin, marcó un hito en la historia de la nueva carrera aeroespacial. Tras lo que han sido años de grandes esfuerzos y meticulosa planeación, Jeff Bezos alcanza el espacio; cumpliendo de esta manera el más grande sueño de su infancia. Desde EnQuéInvertir te contamos en detalle.
El gran vuelo de Blue Origin
Durante el día martes, la empresa Blue Origin da su primer paso dentro de la industria del turismo espacial. Jeff Bezos, fundador de la compañía Amazon, dejó de ser el hombre más rico sobre la tierra por un periodo de 10 minutos, 10 segundos; convirtiéndose en el primer fundador de una compañía aeroespacial privada en alcanzar el espacio.
Vale acotar que Bezos no logra esta hazaña solo. Durante el primer vuelo tripulado de la empresa, también viajó su hermano Mark Bezos, la pionera en la aviación femenina de 82 años Wally Funk, y el joven de 18 años recién graduado de educación básica Oliver Daemen.
Para lograr este hito, la cápsula tuvo que acelerar a una velocidad de 3593 kilómetros por hora, más de tres veces la velocidad del sonido. En cuestión de segundos, la nave logró superar los 80 kilómetros de altura, la frontera que determina el límite entre el espacio aéreo terrestre y el ultraterrestre.
Finalmente, la capsula detuvo su ascenso en los 107 kilómetros de altura (10 veces más alto que el nivel de vuelo de un avión comercial común), donde permaneció por poco más de 10 minutos antes de emprender su retorno a la tierra.
Durante este tiempo, Bezos y sus acompañantes lograron experimentar las sensaciones de la microgravedad y disfrutar de las vistas de la tierra desde el espacio exterior. Una vez en la tierra, Jeff comenta:
«Este es un pequeño paso de lo que Blue Origin va a hacer. Lo que realmente estamos tratando de hacer es construir vehículos espaciales reutilizables. Es la única forma de construir un camino hacia el espacio, y necesitamos hacerlo para que nuestros hijos puedan construir el futuro».
Jeff Bezos alcanza el espacio: Una visión desde los negocios
Vale decir que el gran logro de Blue Origin no solo debe ser entendido desde la perspectiva de la exploración espacial, sino que también debe ser estudiada desde un punto de vista empresarial. El 20 de julio no es solo el día en que los hermanos Bezos logran concretar su más anhelado sueño infantil, sino que también es la fecha en donde se da inicio a la carrera por la conquista del sector del turismo espacial.
Con esto, vale decir que aunque el turismo suborbital es solo una pequeña parte de un sector de más de 420 mil millones USD; también es cierto que es el área más accesible para el público en general.
Hasta los momentos, la única competencia de Bezos es la compañía Virgin Galactic; la cual también lanzó su nave espacial Unity el pasado 11 de julio. A diferencia a lo visto en Blue Origin, la nave de esta empresa destaca por requerir de dos pilotos para su dirección.
Del mismo modo, el mundo ahora espera expectante que la compañía SpaceX de Elon Musk pueda también introducirse en el negocio de los viajes espaciales durante el mes de septiembre. Pese a esto, se espera que el despegue de las naves puedan alcanzar un mayor distanciamiento de la tierra, abriendo las puertas de los que serán los viajes orbitales.