viernes, abril 18, 2025

Patrones de velas japonesas: Las velas Doji

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Dentro de los patrones de movimientos, las velas Doji son conocidas por representar un patrón de continuación, mostrando un escenario de incertidumbre. Estas formaciones tienen los cuerpos más pequeños, señalando la poca o nula variación de un valor.

Fundamento de su estructura

La formación de estas velas se caracteriza por representar movimientos sin algún trayecto fijo, considerando la poca confianza de los operadores. Más allá de determinar una tendencia, estas formaciones señalan un momento de pausa en el desempeño de un valor determinado.

Ya sea dentro de una tanda alcista o una bajista, las velas Doji reflejan un movimiento flojo, con cambios apenas notables entre las aperturas y los cierres.

El aspecto sobresaliente de estas velas es su estructura delgada, con un cuerpo diminuto y siendo casi en su totalidad sombras. Mientras más estrecho sea el cuerpo de una Doji, más indecisión existe entre los compradores y vendedores.

Esta formación se consolida en niveles psicológicos del mercado, donde los operadores ubican puntos de inflexión. No obstante, su aparición crea un escenario de indecisión para tener una idea de si habrá un impulso o un retroceso.

Como patrón de continuación, el mercado espera a las velas precedentes para confirmar las estimaciones de un ambiente en rojo o verde.

Dependiendo de la fuerza que tengan esos compradores y vendedores, las velas Doji pueden adquirir una forma determinada. En el momento que no se logre tomar una ruta sostenida, algunas de estas velas tienden a ser más indecisas que otras.

Tipos de Doji

Todas apoyan al usuario en el fin de identificar la ralentización de una tendencia, así como también mostrar la baja interacción del mercado. Esto se confirma cuando el cuerpo de estas velas se expande sin éxito para terminar retrayéndose hasta cerca del nivel inicial.

En primer lugar, tenemos a la Doji «normal», que se presenta como una simple cruz, con el cuerpo reducido y sombras no tan largas. Es más habitual observarla en períodos de tiempos de pocos minutos, donde no se generan grandes cambios en el valor.

Entre las velas Doji existen varios tipos que señalan cuanta indecisión tiene el mercado.
Entre las velas Doji existen varios tipos que señalan cuanta indecisión tiene el mercado.

También está una versión con sombras extendidas de las velas Doji normales, conocida como «patas largas», la cual muestra la indecisión del mercado con un escenario más volátil. Por otro lado, se encuentran aquellas que registran un único impulso, ya sea hacia un máximo o un mínimo.

Está la Doji «libélula», donde el cuerpo queda en el máximo y se observa un impulso de recuperación. Denota el incremento de las compras de manera apresurada, para cerrar en el punto inicial después de una caída que generó una sombra larga.

Las Doji «lápida» son opuestas a las anteriores, con el cuerpo ubicado en el mínimo. Estas apuntan a un escenario donde los compradores intentan tomar el control, sin lograr consolidarlo.

El momento de mayor indecisión llega cuando aparece una Doji «cuatro precios», la cual no tiene nada de sombras y nada de cuerpo, simplemente una línea horizontal estrecha. En este caso, el precio del valor no se movió y representa un ambiente de pausa total.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -