El sector inmobiliario es muy importante para China. La construcción y las ventas de propiedades han sido los principales motores del crecimiento económico desde que el presidente Xi Jinping asumió el cargo hace una década. Pero ahora la industria está en crisis.
Es más, los desarrolladores afrontan una crisis de flujo de efectivo que ha llevado a algunas de las principales empresas al incumplimiento. También, a una caída en las ventas y un boicot hipotecario por parte de personas enojadas. Porque las casas que pagaron por adelantado no están terminadas.
En primera instancia, de acuerdo al análisis de la agencia calificadora Fitch Ratings, si la situación problemática del sector inmobiliario de China continúa, podría extenderse a otros sectores importantes de su economía. Y mencionó que básicamente son tres los negocios más vulnerables, entre ellos, las empresas no estatales de ingeniería y construcción.
Adicionalmente, Fitch resaltó que las empresas menos vulnerables a los problemas inmobiliarios fueron: aseguradoras, empresas de alimentos y bebidas. También, operadores de redes eléctricas y petroleras nacionales.
«Si el sentimiento débil del mercado persiste durante el resto de este año, las industrias analizadas podrían verse afectadas negativamente durante el próximo año».
Crisis inmobiliaria en China
De modo que, el mercado inmobiliario de China es la clase de activos más grande del mundo. Ahora, los desarrolladores están quebrando, los precios están cayendo, los propietarios de viviendas se niegan a pagar las hipotecas. Y la caída está paralizando a los gobiernos locales.
Efectivamente, la confianza en el mercado inmobiliario de China se ha derrumbado después de una crisis en algunos de sus desarrolladores endeudados.
Por ejemplo, el gigante inmobiliario Evergrande dejó de pagar su deuda después de pedir prestado a muchos compradores de viviendas chinos que quedaron expuestos al adquirir propiedades antes de que comenzaran las obras.
Por cierto, en estos días han circulado videos de grandes edificios en China que son demolidos enteros. Estas imágenes, son un reflejo de la crisis financiera e inmobiliaria que vive China.
Al respecto, José María Cabeza, catedrático y profesor de Arquitectura y Ciudad en Asia Oriental expresó: «En China es necesario revertir un cierto número de edificios cuya construcción no se completan, entre otras razones, por falta de liquidez de los promotores».
De hecho, según The Telegraph, se han demolido alrededor de 3.000 millones de metros cuadrados de viviendas en los últimos años. Efectivamente, estas demoliciones son un reflejo de la realidad del mercado inmobiliario chino.
Edificaciones demolidas
A fin de cuentas, China está derribando edificaciones y deteniendo la construcción de edificios que podrían albergar a 75 millones de personas. Mientras el gobierno de Xi Jinping busca asegurar el estancado mercado inmobiliario del país.
Básicamente, los analistas han avisado que Beijing ha adoptado una estrategia de «construir, pausar, demoler, repetir». Ya que los funcionarios chinos buscan restringir el suministro para evitar una caída en los precios de la vivienda e impulsar la actividad económica a través de una mayor construcción.
Además de esto, Gabriel Wildau, de la firma de asesoría global Teneo, dice que Beijing enfrenta un momento crítico sobre si revertir la represión de los préstamos o redoblar sus intentos de «domar a la bestia» de la actividad de construcción improductiva que ha resultado en el surgimiento de pueblos fantasmas y aeropuertos, así como caminos a ninguna parte.
«El gobierno se enfrenta a una elección difícil. Pero es como cero-COVID. Han llegado tan lejos que no pueden dar marcha atrás porque entonces parece un error de juicio o de política».
Asimismo, Wildau dice que Beijing tiene el dinero y el conocimiento tecnocrático para rescatar al sector inmobiliario, pero sería «muy costoso». Hasta ahora parece que Xi, a pesar del caos desatado, se apega al plan de acabar con los excesos y asegurarse de que «las casas son para vivir» en lugar de especular.
Para finalizar, ¿China ha llegado al punto de no retorno en su batalla para contener lo que podría ser el mayor colapso inmobiliario que el mundo haya visto jamás? Deja tu opinión en la caja de comentarios.
Cierro con esta frase de C.T. Jones: «Muchísima gente se ha vuelto pesimista por financiar a optimistas».