El 29 de junio, la Autoridad Federal Alemana de Transporte por Carretera (KBA), publicó en su sitio web que una falla en el software de los vehículos Tesla, estaba causando un error en el sistema de emergencia «eCall». Según la agencia, 59.000 vehículos de Tesla modelo 3 y modelo Y en todo el mundo, están afectados por la falla de software.
El sistema de Tesla denominado «eCall», está diseñado para contactar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de un accidente grave.
La KBA dijo que 59.129 vehículos Tesla se han visto afectados en todo el mundo, pero no especificó cuántos de ellos estaban registrados en Alemania.
La reciente falla de software es un problema adicional para el presidente de Tesla, Elon Musk, luego de que el reporte trimestral de Tesla mostrará el sábado que entregó un 17,9% menos de vehículos eléctricos en el segundo trimestre que en el trimestre anterior. Según el reporte, la disminución de las entregas se debieron a las interrupciones en China, producto del Covid-19 y problemas en la cadena de suministros.
Asimismo, Elon Musk dijo el mes pasado que las nuevas fábricas de Tesla en Texas y Berlín están «perdiendo miles de millones de dólares». Y agregó, que actualmente están luchando por aumentar la producción debido a la escasez de baterías y los problemas de distribución de China.
Cabe destacar que a principios de año, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos (NHTSA), aceleró su investigación sobre los más de 830.000 vehículos Tesla que poseen el sistema avanzado de asistencia automática al conductor «Autopilot». Según los expertos, la investigación de la NHTSA, tiene como objetivo solicitar la retirada masiva del mercado de los vehículos Tesla en los Estados Unidos.
Tesla ha despedido a 200 desarrolladores del sistema «Autopilot» en California
Según trabajadores de Tesla, se han despedido en las últimas semanas a cientos de desarrolladores de software encargados del sistema «Autopilot» en California, Estados Unidos.
La mayoría de las aproximadamente 200 personas despedidas de Tesla, eran trabajadores contratados por hora. Esto ha sido una sorpresa, dado que Tesla había revelado previamente reducciones de personal en puestos fijos.
Los trabajadores de Tesla en la oficina de San Mateo, California, eran los encargados de evaluar los datos relacionados con las funciones de asistencia al conductor del piloto automático «Autopilot» y de realizar el denominado «etiquetado de datos» del sistema. Cabe destacar que, muchos miembros del personal despedido eran especialistas en la recopilación de datos.
Elon Musk tomó a los trabajadores por sorpresa en junio, cuando dijo que los despidos serían «necesarios en un entorno económico cada vez más inestable». Además, Musk aclaró en una entrevista posterior que alrededor del 10% de los empleados de Tesla fijos perderían sus trabajos en los próximos tres meses, aunque la plantilla general podría ser mayor en un año.
Los trabajadores afectados por el último movimiento de Musk, trabajaron en una de las características de mayor importancia en los vehículos Tesla. En diversas conferencias, Musk ha expresado el «etiquetado de datos» del sistema Autopilot, es un «ingrediente crítico para entrenar las poderosas redes neuronales profundas, que ayudan a conducir los vehículos Tesla de forma autónoma».
Antes del despido, la oficina de Tesla en San Mateo tenía 350 empleados aproximadamente, algunos de los cuales ya han sido transferidos a otras instalaciones.