martes, marzo 25, 2025

Wall Street cerró mixto con varios altibajos: ¿Qué sucedió?

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Pasando unos días llenos de incertidumbre en la bolsa, los principales índices consiguieron anotar una ligera recuperación. Wall Street cerró mixto, con algunas ganancias que llegaron después de una semana bastante agitada.

Teniendo en frente el comienzo de octubre, se han presentado nuevos datos económicos que resultaron flojos en esta ocasión. Por otra parte, el mercado observaba con cautela la decisión del gobierno estadounidense con respecto al techo de la deuda federal.

El impulso de la semana no fue muy estable

A medida que avanzaban los días, los inversores se mantenían cautelosos ante las publicaciones de datos económicos, en el inicio del último trimestre del 2021. El mercado estuvo esperando datos relacionados con el empleo en Estados Unidos. Esto, buscando pistas sobre si la Reserva Federal realizaría cambios repentinos en su agenda para reducir sus estímulos.

Con algunos movimientos bruscos, Wall Street cerró mixto, registrando un ligero retroceso en el último día. No obstante, la semana representó una recuperación que se demarcó en los principales índices.

Por un lado, la floja cifra de nuevos empleos en septiembre se ubicó en 194.000, mientras que por el otro, los operadores miraron de cerca al techo de la deuda federal. En el cierre semanal, el mercado quedó aliviado cuando se acordó extender el techo de la deuda hasta principios de diciembre, en el Senado.

Al mismo tiempo, las puntuaciones bursátiles no conseguían retomar los niveles superiores, cercanos a los máximos históricos. En medio de la recuperación de esta semana, los índices seguían esperando un impulso formidable, posterior a la toma de ganancias del último mes.

Lo cierto es que mientras que Wall Street cerró mixto, los inversores muestran una mayor confianza frente a la pandemia. Por ahora, con un escenario de contagios menos alarmante, las preocupaciones se centran más en la inflación y los inconvenientes en la cadena de distribución de suministros.

De igual forma, las expectativas se dirigen hacia el mercado de las energías, en un mes que es recurrentemente volátil.

¿Cómo rindieron los índices?

El índice S&P 500 se mostró con un rendimiento lleno de altibajos en la semana, considerando la incertidumbre existente. Cerraba este viernes en los 4.391,34 puntos, perdiendo 8,42 unidades (-0,19%) frente a la sesión anterior. Su recuperación en la sesión semanal sumó 34,30 unidades (+0,78%).

Al presentarse constantes repuntes durante la semana, Wall Street cerró mixto, situación que se vio reflejada en el índice S&P 500. Fuente: Yahoo Finance.
Al presentarse constantes repuntes durante la semana, Wall Street cerró mixto, situación que se vio reflejada en el índice S&P 500. Fuente: Yahoo Finance.

Dow Jones siguió de cerca el movimiento del índice anterior, cerrando en 34.746,25 puntos y retrocediendo 8,69 unidades (-0,03%) el viernes. Con respecto a su desempeño semanal, ganó 419,79 unidades (+1,22%).

Nasdaq registró un rendimiento un tanto más agresivo, recordando el golpe que recibió el sector tecnológico tras el inconveniente de Facebook. En el momento que Wall Street cerró mixto, el índice se posicionó en los 14.579,54 puntos, restando 74,48 unidades (-0,51%) del cierre del jueves.

Su ganancia semanal fue de 12,84 unidades (+0,08%), consiguiendo un pequeño crecimiento a pesar de la tanda bajista de los últimos 2 días.

Otros valores

La industria petrolera denotó una semana relativamente cómoda frente a las posiciones agitadas del mercado bursátil. Los precios del crudo continuaron una tanda alcista de la temporada, buscando alguna nueva estabilidad para intentar romper la barrera de los $80.

En el caso del precio de referencia norteamericana, el petróleo cotizaba muy cerca de esos $80, en $79,59 al momento de realizarse esta publicación. Ya en el mercado europeo, el precio Brent superaba dicha barrera, ubicándose en $82,58 por barril.

Del lado del Oro, la situación se visualizó con una tanda de picos durante el transcurso de la semana. El precio del metal se encuentra en un rendimiento lateral, después de una caída progresiva de varias semanas.

El Oro quedaba en $1.757,20 en las últimas horas del viernes, luego de regresar de un pico de $1.779,20 en la mañana. Al momento donde Wall Street cerró mixto, el precio del Oro fluctuó con cierta continuidad, impulsado por la búsqueda de un refugio a la salida de la bolsa.

Desde otro punto de vista, el índice DXY seguía intentando aferrarse a los 94 puntos. Tras bajar a un mínimo de 93,85, la puntuación retomó los niveles sobre 94,10. Sin embargo, el fortalecimiento de la divisa estadounidense no logra todavía estabilizarse cerca o sobre el pico de 94,34.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -