Las consecuencias de la caída de la plataforma de Facebook el pasado lunes, no dejan de sentirse entre los creadores de contenidos. Miles de personas que generan ingresos a través de los servicios de esta empresa, como por ejemplo Instagram, reportaron importantes números negativos.
Se trata del grupo de los denominados influencers y otros vendedores de servicios quienes aprovechan las ads en las redes sociales asociadas a la firma. Algunos de estos, consultados en importantes medios, afirman que los márgenes de pérdidas van desde unos cuantos cientos de dólares hasta los $5.000.
El hecho, lleva a muchos a pensar en alternativas para mantener sus ingresos. Estas deberían ir más allá de la dependencia de las redes sociales particulares. Aunque la caída duró apenas 6 horas, la misma causó grandes problemas. Esta se puede considerar un aviso a las personas cuyos ingresos dependen de estos servicios. Algunos temen algo mucho peor si sucediera lo mismo con TikTok.
¿Por qué la caída de Facebook sigue preocupando a negocios y creadores de contenidos?
Como ya se destacó, la caída de la plataforma de Facebook apenas duró 6 horas. Sin embargo, los estragos que causó fueron más grandes de lo que se podría pensar. Esto se debe a que miles de personas, desde creadores de contenidos, influencers y negocios online tienen gran dependencia de esta compañía.
Por ejemplo, los servicios de las Fan Page, de Instagram o de la plataforma de mensajería WhatsApp, se cuentan entre los favoritos de decenas de miles de negocios. De allí, la caída se puede traducir como un golpe para las finanzas y la estabilidad de esta parte emergente de la economía.
En ese sentido, muchos de los consultados por CNBC consideran abrirse a nuevas opciones para sus negocios. Algunos hablan de crear sitios propios o reproducirse en otras redes. La lógica es simple, si se cae de nuevo Facebook, el negocio no se detiene, sino que se mantiene en otras redes.
De esta manera, se puede apreciar como una simple caída de la plataforma de Facebook, causó un revuelo cuyos efectos aún se sienten. «Nos obsesionamos tanto con lo que funciona y eso está bien, pero necesitamos tener un plan de respaldo. Especialmente cuando dependemos tanto de la tecnología», asegura Lakinya Francis, una de las emprendedoras consultadas.
Zuckerberg acelera las inversiones para creadores de contenidos y negocios
Al mismo tiempo que las personas cuyos negocios dependen de los servicios de Facebook se sienten preocupados, la empresa abre más ventanas. Se destaca que la firma de redes sociales se encuentra realizando grandes inversiones para atraer a creadores de contenidos y negocios de emprendimiento.
Se trata de movimientos agresivos de la empresa para atraer mayor cantidad de emprendedores a su plataforma. Actualmente, el número de negocios afiliados activos es de 200 millones, entre los que se destacan los dedicados a la creación de contenidos en Instagram con post pagos. Se cuentan, además, los links de afiliados e ingresos de ventas.
Por un lado, la caída de Facebook tiene preocupados a los creadores, por otro, la empresa busca atraer los influencers que se encuentran activos en redes como Snapchat y TikTok. Con respecto a esto último, Instagram creó una aplicación llamada Reels, la cual pretende competir con la popular red de videos cortos china.
Sea como sea, todos los creadores de conctenidos consultados están de acuerdo en que no se puede depender de solo una plataforma. En ese caso, una caída como la del pasado lunes puede resultar catastrófica. Por ello, recomiendan emprender en redes variadas.