sábado, marzo 15, 2025

España: ¿hay tiempo de prórroga para su economía?

Tom Lips
Tom Lips
Analista no convencional de El Mercado desde el 2006. Co-autor de EuroPost.info
- Publicidad -

Te puede interesar

España ha tenido su prórroga y oportunidad, incluido penaltis, pero ha perdido. Queda desclasificada en el futbol… del campeonato europeo; tan sólo hace unos minutos.

¿Pero llegaremos a la prórroga para remontar este partido que es la realidad económica de nuestro país? ¡A los penaltis esperemos qué no! ¡Porque perdemos seguro!

Y como si una semifinal, paralela al mundo futbolístico, se tratase en la Europa económica… Alemania ya está de pleno en su prórroga. Y si Alemania tiembla, España… ¡Pon las barbas a remojar! Si se me permite el semi parafraseo de un refrán español.

«La confianza inversora empeora por sorpresa mucho en Alemania en julio» Titulaba hoy el diario Expansión.com

Y si así está el asunto para los alemanes nos podemos hacer una idea el cómo estará para el resto de países de la Eurozona.

El país germánico en semifinal, de momento. Pero esperemos que remonten en este periodo de prórroga que ya ha dado comienzo para su nueva andadura.

¿España? Mejor esperar, al contrario que en el Futbol, que llegar a su final.

Pero vamos, una cosa está clara… con los siguientes titulares España está ya clasificada:

«La insolvencia empresarial creció un 80% en España durante los primeros seis meses de 2021» Informa Bolsamania.com

¿Hacia dónde se dirige la economía de España?

Mientras, el líder de la oposición encabeza otra noticia: «Casado presenta su alternativa económica para desfibrilar a España» Sí, de infarto… tal como anuncia la noticia publicada en Levante-emv.com. Pues el señor Casado, presidente del PP, «promete resucitar la economía española en 100 días si llega a la Moncloa». Aunque esto suene ya de antes en otros políticos.

¿Resucitar? ¿Desfibrilar? ¿Tan mal estamos en España? Tal vez, por los dos primeros titulares que asoman en este informe, uno peor que otro, eso parece. Pero de mucho peso el de Alemania. No nos escapamos… al menos que resucitemos.

Y es que en España hay desde hace tiempo una frase de moda que reza tal que así (por ejemplo): «Feo no, lo siguiente». Y llevado a este terreno, ¿cómo sería? ‘Muerta no, lo siguiente = resucitada’ Oye mira, si se me permite la broma, no estamos tan mal entonces.

Bueno, sigamos serios pues la cosa es seria y tal vez será y sería como es. Veamos:

El Ibex ha cerrado hoy en los 8.860,80 puntos (más bajo que en el anterior informe sobre España publicado el viernes): con una bajada del -0.96%. En fin, ¡Qué no levantamos cabeza! ¿Será que estamos para una prórroga? ¿O para un rezo? Puestos a rezar… así reza la realidad. Y, además, mañana abrirá en rojo porque así también cerraron el Dow Jones y el SP500 horas después.

La Prima de riesgo: sigue en 60, sin inmutarse. ‘A por uvas’, como se suele decir… vamos, qué no se entera.

Pues eso, «España derrotada en semifinales»… otro titular, pero este parece más importante y, seguro, será el más repetido en las próximas horas… referido a la EuroCopa 2021.

Antes de despedir este informe, destacamos la portada del día que consideramos más relevante:

Y la portada económica del día a destacar

Flash del día

Bruselas mejora el crecimiento para este año hasta el 6,2%

La recuperación española coge velocidad. La vacunación, el levantamiento gradual de las restricciones y la inminente llegada de los fondos de recuperación de la UE impulsarán el crecimiento hasta el 6,2% este año, según el borrador de las previsiones económicas de verano de la Comisión Europea, vistas por elEconomista, y que presentará la institución mañana.

De esta manera, la Comisión vuelve a mejorar el PIB español para este año respecto a lo esperado hace tan solo dos meses. El Ejecutivo comunitario ya aumentó el crecimiento para 2021 hasta el 5,9% en mayo, en unas proyecciones marcadas por la vuelta del optimismo al horizonte económico europeo» Informó ElEconomista.es

Enhorabuena, Bruselas… vais camino de desbancar -en previsiones- a la Prima de Riesgo.

+Data

COVID en España a fecha de hoy:

  • Casos: 3.88M
  • Curados: 3.62M
  • Fallecidos: 80.952

Españoles vacunados con pauta completa: 19.530.228.

Tom Lips Es Co-Autor del libro «¿Qué es el Mercado?», + info… Aquí

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -