domingo, marzo 23, 2025

¿Vale la pena invertir en Bitcoin en 2022?

Claudio Quiñonez
Claudio Quiñonez
Analista de mercados financieros en formación. Fiel creyente del poder de las criptomonedas y su tecnología de fondo.
- Publicidad -

Te puede interesar

Después de un mega rally alcista que llevó al precio hasta un máximo histórico de $69.000, ahora Bitcoin está envuelto en un fuerte retroceso del que no logra escapar aún en 2022, lo que nos hace preguntarnos si realmente será una buena idea invertir en este activo. 

Al momento de esta redacción BTC cotiza a $42,874, acumulando una pérdida de 3,10% en las últimas 24 horas. 

Actualmente, el precio está intentando respirar luego de una rápida y fuerte caída, que ha estado generando problemas en todo el mercado crypto. 

¿Es realmente preocupante este mal comienzo de año?, ¿vale la pena invertir en Bitcoin en este 2022?, descubrámoslo a continuación.  

Un activo escaso en un momento histórico de exceso de liquidez

Es bien sabido el hecho de que Bitcoin tiene un límite de oferta de 21 millones de monedas. Actualmente, se encuentran en circulación 18.9 millones de BTC. Ya estamos bastante cerca del límite, y a pesar de que faltan muchos años para que se terminen de minar los 2 millones faltantes, ya la escasez es notable. 

La poca oferta que existe ya ha causado un fuerte impacto en el precio de este activo. A los $43.000 que cotiza hoy, queda claro que con la baja cantidad de monedas que existen, mientras la demanda aumenta, no puede pasar otra cosa que una vertiginosa subida del precio. 

Bitcoin está ganando cada vez más popularidad como resguardo de valor, a medida que la inflación, la burbuja en el mercado accionario y la masa monetaria crece. 

El oro ha sido durante gran parte de la historia de la humanidad el mejor activo para resguardar valor. 

Pero, en esta nueva era tecnológica, BTC podría seguir ganando cada vez más terreno, gracias a sus notables ventajas sobre el oro en tema de escasez, divisibilidad y movilidad. 

Gráfico de la masa monetaria en dólares. Fuente: Fred Economic Data.
Gráfico de la masa monetaria en dólares. Fuente: Fred Economic Data

Justo 2022 parece que será el año donde comencemos a ver con más claridad, como la emisión abrupta de dinero fiat comience a causar problemas en la economía global. 

La inflación en los Estados Unidos acaba de dispararse hasta un 7%. La Reserva Federal de dicho país ya admitió que deben acostumbrarse a esta nueva tendencia, y se preparan para aumentar los tipos de interés. 

En un momento histórico donde la cantidad de dinero fiat es extrema, ¿dónde crees que los inversores van a buscar resguardo?. Claramente, los activos escasos ganarán cada vez más tracción. 

¿Qué nos dice el gráfico?

El gráfico mensual del precio del Bitcoin nos sigue diciendo que es buena idea invertir en esta criptomoneda en 2022. 

La tendencia a largo plazo es indudablemente alcista. Los continuos mínimos y máximos cada vez más altos siguen intactos. 

Recientemente, el precio realizó una fuerte corrección hacia el 50% de Fibonacci. Posteriormente, un impulso comenzó, pero se vio obstaculizado por la zona de oferta dejada por el anterior máximo histórico. 

Ahora Bitcoin sigue en problemas a corto plazo, producto de la poca determinación de los compradores. Sin embargo, el escenario actual no es nada preocupante, y solo lo será si el soporte en los $39.000 es atravesado. 

Gráfico mensual de Bitcoin vs Dólar estadounidense. Fuente: TradingView.
Gráfico mensual de Bitcoin vs Dólar estadounidense. Fuente: TradingView

En un resumen semanal que realiza Crypto Quant, vemos como los osciladores técnicos son bajistas a corto plazo.

Sin embargo, las métricas que rastrean la oferta/demanda son alcistas, lo que anuncia un futuro positivo a mediano/largo plazo.

Otras métricas bastante relevantes, como lo son aquellas que rastrean el comportamiento de las ballenas, también señalan un futuro alcista. 

https://twitter.com/cryptoquant_com/status/1481845449372082177

¿Qué opinan los expertos acerca de invertir en Bitcoin en 2022?

Siempre existirán bandos bajistas y alcistas. Esta vez no es la excepción. Algunos analistas indican que la burbuja en el mercado crypto ya ha explotado. 

Carol Alexander, profesora de finanzas en la Universidad de Sussex, espera que el precio de Bitcoin se reduzca hasta los $10.000 en este 2022, pues piensa que este activo no tiene una base fundamental, y es más un juguete que un vehículo para invertir. 

A pesar de que muchos esperan que BTC sea una buena cobertura ante el aumento de inflación, el analista Todd Lowenstein cree que una Reserva Federal más agresiva puede afectar este pronóstico. 

No obstante, la visión de Yuya Hasegawa es diferente. Yuya es analista de criptomercados de activos digitales para Bitbank, y considera que el mayor factor de riesgo por parte de la FED (la reducción cuantitativa) ya ha sido descontado del mercado, por lo que es poco factible que el bull run haya terminado. 

Otro de los aspectos a considerar este 2022 para invertir en Bitcoin son los ETFs y las regulaciones. 

En primer lugar, la aprobación del ETF BITO marcó un hito para el mercado crypto, al mejorar la puerta de entrada para los inversores institucionales. 

Sin embargo, algunos expertos opinan que esto no es suficiente. Este nuevo año podemos esperar la aprobación de nuevos productos similares. 

Por otro lado, las regulaciones son necesarias, y quizás podría incluso favorecer a los inversores a largo plazo, aunque podrían causar volatilidad momentánea e incertidumbre. 

«La regulación sensata es una victoria para todos», asegura Ben Weiss, director ejecutivo y cofundador de CoinFlip

Conclusión

Bitcoin ya es mainstream. Todos la conocen, aunque sea de forma muy básica. Ya es parte de esta nueva sociedad y es extremadamente improbable que deje de serlo. 

Ahora es cuestión de que comience a tomar su lugar dentro de este mundo lleno de marcos regulatorios. 

Si bien esto podría causar miedo, realmente es algo que debe suceder, y a largo plazo serán incluso más las ventajas, debido a que los inversores podrán ingresar a este mercado con mayor seguridad. 

Con su escasez, divisibilidad, fungibilidad, y otras características positivas, indudablemente Bitcoin seguirá ganando terreno en la economía global mientras siga inundada de dinero fiat.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -