Si estás pensando en qué invertir, difícilmente puede haber un negocio con más potencial a futuro como el de la Web 3.0. Debe tenerse en cuenta que esta evolución de la Internet no se posiciona en toda su extensión en nuestros días. Sin embargo, su sombra está allí, amenazando con revolucionar (para bien), todos los aspectos de esta tecnología que es parte central de la sociedad actual.
El Internet, tal como lo conocemos hoy, se encuentra en una fase inicial. La madurez de su desarrollo está por alcanzarse en los próximos años. Mientras tanto, desde su nacimiento, no ha dejado de desarrollarse tal cual como un organismo biológico que evoluciona constantemente.
Las fases del Internet, dieron inicio con la Web 1.0, la cual se trataba de un espacio unidireccional. En esta etapa simplemente se posteaba por un lado y por el otro se leía. La interacción no era posible. Con la llegada de las nuevas tecnologías como las redes sociales y otras ramas, la Web 2.0 hizo su entrada triunfal.
¿Es posible invertir en la Web 3.0 ahora?
Si buscas en qué invertir y te consigues un post como este, el cual te recomienda la Web 3.0 que no existe, te sentirás desconcertado. Sin embargo, el hecho de que esa red no exista en todo su conjunto, no quiere decir que no haya empezado a desarrollarse. En otras palabras, presenciamos un nacimiento por partes.
La tecnología detrás de esa evolución mejorada de la internet, es la Inteligencia Artificial, los gráficos 3D y, sobre todo, la Blockchain. Esta última, es el último grito de la privacidad, ya que su infraestructura no permite el dominio de entes centralizados como en la Web 2.0.
De esta manera, la Web 3.0., se puede pronosticar como un espacio de gran interacción y con democratización, por medio de la Blockchain. En ese sentido, sus participantes no deberán pedir permiso a terceros para realizar su creatividad. Asimismo, la censura, tanto del Estado como de las grandes compañías como el caso de Facebook, sería cosa del pasado.
Muy bien, podrá pensar el inversor, pero seguimos hablando del futuro y yo busco en qué invertir ahora, ¿puedo poner fondos en la Web 3.0? La respuesta corta es sí. Se puede invertir en una variedad de plataformas que actualmente forman parte de esa evolución de las WWW.
¿Los sitios ideales para la inversión en esta evolución de la Internet?
Existen numerosos avances en la Web 3.0 que ya rondan en nuestros días. Por ejemplo, la existencia de la Blockchain por medio de las cuales se mueven los distintos tipos de criptomonedas descentralizadas. Asimismo, se cuentan las Finanzas Descentralizadas (DeFi), donde las personas pueden hacer su vida financiera sin entes centralizados de por medio.
Por su parte, se cuentan los tokens no fungibles (NFT), que están haciendo avanzar el arte y los derechos de propiedad a otro nivel. En pocas palabras, invertir en algunas de estas variantes, ya se convierte en una de las inversiones iniciales de una persona en la Web 3.0.
Numerosas plataformas como Binance, ofrecen un amplio rango de inversión. Asimismo, se destacan las aplicaciones descentralizadas (dApps) como Uniswap y muchas otras dentro de las DeFi. Se debe destacar, al mismo tiempo, que las DeFi no solo existen en Ethereum, sino en numerosos proyectos como Tron y otros.