Desde hace más de una década la economía mundial no se encontraba en una situación tan frágil como la que atraviesa hoy en día. Y es que, la crisis generada por la pandemia del COVID-19 ha puesto de rodillas a las principales economías del mundo entero. A pesar de esto, los inversionistas individuales incrementaron su actividad en el mercado financiero en los últimos meses, realizando inversiones cada vez más riesgosas.
La tercerización en el mercado financiero
Durante mucho tiempo los pequeños inversionistas han sido una parte fundamental del mercado financiero mundial. Representando una importante proporción de todo el dinero que fluye a través de las bolsas de valores, y que por tanto financia el desarrollo de empresas en todo el mundo.
Sin embargo, esta participación de los pequeños inversionistas normalmente se ha llevado a cabo a través de terceros. Colocando dinero en fondos de inversión, y por tanto confiando en inversionistas profesionales para decidir cuales eran los mejores activos financieros en el mercado.
Así se dio nacimiento a gigantes fondos de inversión con miles millones de dólares para invertir, compuestos principalmente por el dinero de pequeñas inversionistas, ya sea que depositen sus ahorros en estos fondos de forma individual, o que participen en un fondo de pensiones. Siendo por tanto rara la participación activa de inversionistas individuales no profesionales en el mercado financiero, o al menos así era hasta ahora.
Actividad de inversionistas individuales se dispara
Y es que, según los participantes de un panel organizado por Bloomberg este día lunes, está surgiendo una nueva generación de inversionistas individuales que se sienten mucho más cómodos invirtiendo por ellos mismos en los mercados financieros.
Esta visión sería confirmada por Sarah Coles, una analista de finanzas personales en Hargreaves Lansdown, quien comentó que este aumento en la actividad de inversionistas individuales tendría que ver con una nueva aproximación de los jóvenes al mundo de las finanzas, quienes intentan no solo seguir el rastro del mercado sino vencerlo.
Una dinámica impulsada sobre todo gracias a las nuevas posibilidades que brinda la tecnología. Existiendo a día de hoy multitud de opciones para que inversionistas individuales participen fácilmente del mundo financiero, incluyendo apps como Robinhood. Las cuales, abren las puertas del mercado con solo un par de clicks.