La volatilidad se ha esfumado del mercado forex, luego de que la vacuna contra el Coronavirus fuese anunciada, dando un aire de estabilidad y elevando el apetito de riesgo de los inversores. El dólar estadounidense ha venido comportándose muy a la par de este sentimiento, perdiendo terreno a medida que la bolsa recibe la mayor parte de la atención.
La semana que acaba de cerrar, el billete verde repuntó un poco luego de visitar un importante nivel de soporte; no obstante, esa recuperación aún no es para nada relevante, y puede que pronto los osos retomen el control.
Para descubrir lo que puede estar pasando con el dólar en el futuro cercano, revisa a continuación el análisis que hemos preparado.
Dólar se muestra débil en el mercado Forex
El pasado lunes, el índice del dólar abrió en un muy relevante soporte aledaño 92,5 puntos. A pesar de que ciertamente hubo presión compradora allí, el jueves y viernes los osos retomaron el control.
Para ponernos en contexto, el índice del dólar, abreviado en inglés con las siglas DXY, compara al billete verde con una cesta de seis monedas relevantes. La semana que cerró, el DXY finalizó en los 92,75 puntos.
Tendencia a mediano plazo del dólar
Cuando observamos el gráfico semanal de este índice, notamos como a mediano plazo la tendencia es claramente bajista. A pesar de que durante los últimos 3 meses se mantuvo intentando retroceder, hasta los momentos todo ese período no es más que un descanso antes de continuar con la tendencia previa.
Ahora vemos como el dólar parece estar totalmente dispuesto a reanudar esa dirección previa, y probablemente suceda en el futuro cercano. A esto se le debe sumar un escenario fundamental que apoya la visión técnica del gráfico, en donde los inversores comienzan a aumentar su apetito por el riesgo.
Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 semanas, seguidoras de la tendencia a mediano plazo, se encuentran cruzadas a la baja. Ya que estos promedios funcionaron como resistencias dinámicas, y una vela envolvente bajista cerró recientemente, parece bastante clara una finalización del periodo correctivo.
Ahora, el dólar debería realizar pronto un fuerte impulso bajista. La pequeña recuperación que vimos esta semana parece irrelevante si la comparamos con la fuerza mayor.
Desde este marco temporal, observamos que el soporte inmediato relevante está en los 92,5 puntos. Si es atravesado, que es el escenario más probable, el terreno quedará despejado hasta los 89,5 aproximadamente.
En el mercado actual, la incertidumbre puede adueñarse del sentimiento inversor en cuestión de minutos
De momento, no creo que el nerviosismo se haya ido por completo de los mercados, incluyendo el de Forex; y a pesar de que es bastante improbable una fuerte recuperación del dólar en el corto plazo, es necesario acotar que la volatilidad podría dispararse en cualquier momento, y aun el billete verde sale beneficiado en este tipo de situación.
Todo es cuestión de seguir monitoreando el comportamiento del dólar en forex. Desde mi punto de vista, si las predicciones de precios son difíciles de realizar, en la situación actual la dificultad se multiplica por 100.
Existen expectativas muy altas frente al lanzamiento de la vacuna de Pfizer, sin embargo es extremadamente difícil que la nueva ola de la pandemia sea frenada pronto, especialmente en Europa y Estados Unidos. Mientras tanto seguirán aumentando las restricciones de movilidad, y la economía global seguirá desgastándose.
A pesar de los buenos comentarios de banqueros centrales respecto a los resultados de los ensayos de las vacunas, la mayoría coincide en que las expectativas económicas siguen siendo inciertas.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.