La red social más importante de China y también una de las plataformas de pago más utilizadas, WeChat se integra con el yuan digital. En su más reciente versión, la reconocida aplicación incorporó funcionalidades para soportar los pagos mediante la billetera virtual de Yuan Digital.
El yuan digital es la CBDC emitida por el Banco de China que recientemente ha gozado de promoción por parte del gobierno. Sin embargo, pese a los esfuerzos y hasta los descuentos por su adquisición (de hasta el 30%) no ha ganado popularidad.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
WeChat se integra con el yuan digital, la CBDC de China
La nueva versión de WeChat permite a los usuarios, mediante WeChat Pay, utilizar el yuan digital como moneda de pago. La prueba piloto incorporó a 94 plataformas, entre ellas WeChat. De ahora en adelante, todos los usuarios podrán usar WeChat para pagar en restaurantes como McDonald’s y bienes y servicios adquiridos usando el yuan digital.
Aunque para un país como China, esta integración podría tomar bastante tiempo, considerando el número de habitantes y lo complicado de desplegar este tipo de infraestructura. Se espera que estas integraciones lleguen, gradualmente, a todas las regiones del país asiático.
Esto convierte a WeChat en la segunda plataforma de pago en asociarse directamente con el Banco de China, la primera fue Alipay, otro gigante de los pagos en línea.
«Los consumidores chinos están tan enganchados a WeChat y Alipay que no es realista convencerles de que cambien a una nueva aplicación de pago móvil» comentó Linghao Bao, analista de la empresa de asesoramiento estratégico, Trivium China. Para Bao, es congruente la nueva sociedad del Banco de China con Alipay y más recientemente, WeChat.
Consumidores reacios a la adopción del e-CNY
Como mencionamos anteriormente, pese a los esfuerzos del gobierno y el uso del yuan digital para transacciones públicas, la adopción no acelera. Actualmente, el programa se lleva a cabo en 26 provincias y ciudades de China, aunque no ha habido un aumento importante del volumen de transacciones.
Para la temporada del Año Nuevo Lunar 2023, las transacciones se dispararon ante los e-CNY obsequiados por parte de las autoridades a los ciudadanos. Inclusive, las tasas de descuento para adquirir e-CNY han ascendido hasta un 30% sin cautivar a los consumidores chinos.
En diciembre del 2022, Alipay anunció la implementación del yuan digital a su red de pagos y desde entonces, permite realizar consumos utilizando la moneda digital. Las plataformas como Taobao, Shanghai Bus, Youbao, Tmall Supermarket y Hema son los más beneficiados del e-CNY.
Todas estas medidas por parte del gobierno central de China se llevan a cabo para facilitar las transacciones y fortalecer su soberanía. Aunque los detractores avisan que son más y mejores mecanismos de control económico en la sociedad.