El popular gestor de activos «BlackRock», ha pronosticado que los «cambios tectónicos» en los mercados financieros, estimularán a más prestatarios a buscar fondos privados para financiarse, especialmente a medida que algunos bancos se retiran de los préstamos. Esto, según una nota publicada por Amanda Lynam, directora de macrocrédito de BlackRock.
«A medida que el mercado de deuda privada siga creciendo en tamaño, es probable que se amplíe su capacidad para competir directamente con los mercados de financiación de deuda pública». Expresó, Amanda Lynam. Además, la directora de macrocrédito de BlackRock, indicó que existe un «creciente apetito entre los inversores institucionales y minoristas por los activos».
Asimismo, BlackRock indicó en el informe que espera que la deuda privada crezca a una tasa anual compuesta de alrededor del 15%, durante los próximos cinco años hasta el 2028. Cabe destacar que actualmente la deuda privada se estima en $1.600 millones de dólares, pudiendo alcanzar los $1.750 millones de dólares a finales del año.
Adicionalmente, de manera similar, la empresa de inversión «Preqin», señaló este mes que la deuda privada alcanzará los $2.800 millones de dólares para el 2028.
Es importante señalar que BlackRock se encuentra entre muchos grandes gestores de activos que se están expandiendo hacia los mercados de crédito privados, creando nuevos fondos y adquiriendo o asociándose con inversores especializados, prediciendo que el mercado crecerá considerablemente.
Por otro lado, los expertos han indicado que si bien los mercados privados en su conjunto han sufrido uno de los períodos de recaudación de fondos más difíciles, el crédito privado se ha mantenido «relativamente bien». Esto debido a que las operaciones de crédito privado suelen ser a tipo variable, por lo que están menos expuestas a tipos de interés más altos que las inversiones a tipo fijo.
La SEC multa a BlackRock por $2,5 millones de dólares
Por otro lado, La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), multó al asesor de inversiones «BlackRock Advisors» con $2,5 millones de dólares, acusándolo de no describir con exactitud las inversiones en la industria del entretenimiento, que comprendían una parte significativa de un fondo que cotiza en bolsa que administraba BlackRock.
Además, según la presentación de la SEC, entre 2015 y 2019, la empresa «BlackRock Multi-Sector Income Trust» (BIT), realizó inversiones considerables en una empresa de impresión y publicidad llamada «Aviron Group», que trabajaba en una o dos películas al año a través de préstamos. Asimismo, la SEC alegó que BlackRock se refirió incorrectamente a Aviron como una empresa que brindaba «servicios financieros diversificados» en varios informes anuales y semestrales.
Cabe destacar que la SEC también alegó que BlackRock «tergiversó la tasa de interés de Aviron», al afirmar que era más alta de lo que realmente era. Sin embargo, el gestor de activos descubrió estos errores en 2019 y corrigió información sobre la inversión de Aviron en los años siguientes.
«Los asesores de inversiones tienen la responsabilidad de proporcionar información vital precisa sobre los activos de los fondos que administran, y BlackRock no lo hizo con su inversión en Aviron». Expresó Andrew Dean, codirector de la unidad de gestión de activos de la división de ejecución de la SEC.
Adicionalmente, los cargos contra BlackRock se producen al mismo tiempo que el fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado de BlackRock, figura en la lista de Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), lo que ha llevado a muchos a creer que la aprobación de un ETF Bitcoin al contado está muy cerca.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!