sábado, enero 25, 2025

La historia del Dinero, parte II: El papel moneda en la evolución de los intercambios monetarios

Belén Alfonsi
Belén Alfonsi
Futura internacionalista. Apasionada de la economía global y de todos los avances tecnológicos y sociales del mundo, orientados hacia las tendencias actuales.
- Publicidad -

Te puede interesar

Luego del trueque y la creación de las primeras monedas, la sociedad notó que este mecanismo de intercambios de dinero estaba generando inconvenientes. Así mismo, la necesidad de una evolución para agilizar y magnificar el proceso comenzó a hacerse presente. De esta manera, fue el papel monedad el que cumplió el rol protagónico en esta etapa de la evolución de los intercambios monetarios.

El papel moneda fue una consecuencia de su época y es parte fundamental de la historia del dinero. Un resultado que al día de hoy todavía vemos presente en nuestra vida cotidiana. Y aunque en la última década múltiples avances tecnológicos han buscado sustituirlo como parte del centro de la economía mundial, aún sigue siendo tan influyente como en el pasado.

Por ello, EnQuéInvertir daremos un recorrido en la historia del papel moneda.

La historia del dinero: el surgimiento del papel moneda

El papel moneda constituye una etapa importante en el proceso de desmaterialización de los objetos y la evolución de los intercambios monetarios. Pues, es un instrumento monetario donde el valor del objeto está disociado de su valor específico, a diferencia de la moneda metálica.

De esta manera, su principal enfoque a funcionar, era que se aceptaba en virtud de la confianza del emisor. De ahí emana el nombre de «dinero fiduciario» pues la palabra fiducia quiere decir «confianza» en latín.

Según la historia del dinero, el papel moneda surgió como una manera de facilitar las transacciones comerciales. Y así evitar el traslado de grandes y pesadas cantidades de moneda metálica. Las cuales terminaban muchas veces perdidas en naufragios o a causa de la piratería.

Así, las primeras transacciones se realizaron de la siguiente manera: los individuos depositaban en el banco una determinada cantidad de dinero metálico y a cambio recibían un papel. En este papel se certificaba la cantidad que habían depositado, con el cual realizaban la compra de bienes.

Si bien el papel moneda surgió en China, hacia el siglo IX, en Europa la circulación de billetes se inició a mediados del siglo XII. Esto cuando los orfebres empezaron a emitir recibos que se convirtieron en medio de cambio y fueron aceptados como promesa de pago.

Papel moneda: la evolución de los intercambios monetarios hacia el dinero como lo conocemos hoy.
Papel moneda: la evolución de los intercambios monetarios hacia el dinero como lo conocemos hoy.

Así pues, con el tiempo, los primeros bancos emitieron billetes de parte de estas instituciones. Siguiendo el principio de almacenar oro y emitir promesas de pago de dicho oro, hasta la primera mitad del siglo XX.

Las oportunidades que esta evolución de la moneda generó

El papel moneda de convertibilidad plena en oro dio paso al papel moneda con reserva fraccionaria. Esto como parte de la evolución de los intercambios monetarios. Este sistema bancario consistió en generar dinero de la nada utilizando un porcentaje de los depósitos bancarios de sus clientes.

De esta manera, los bancos continuaron recibiendo depósitos en oro, y por ello se hizo posible que el banco emitiera más dinero, convertible en oro. Sin embargo, este dinero emitido superaba la cantidad de oro que contenían sus arcas.

Esto representó un excelente negocio, puesto que las instituciones financieras otorgaron préstamos de dinero con intereses. En esta situación, el dinero estaba respaldado por las reservas de oro, pero solamente de manera parcial. Por eso el reto era mantener la convertibilidad en la cantidad de metal que respaldaba los billetes.

Consecuencias del papel moneda: El surgimiento de los bancos centrales

Una consecuencia del sistema financiero de reserva fraccionaria fueron los bancos centrales, elemento clave de los inicios de la historia del dinero.

Funcionando como una red entre banqueros de los otros bancos, en calidad de instituciones autónomas y privadas, se convirtieron en las instituciones autorizadas para emitir billetes. Pasando a conformar instituciones de carácter público.

Así, uno de los primeros bancos en usar estas medidas fue el Banco Central inglés. Este se fundó en el siglo XVII, y funcionó técnicamente como privado hasta su nacionalización en 1946.

Cabe conocer que el primer papel moneda emitido por gobiernos europeos fue en realidad emitido por gobiernos coloniales en América del Norte. Esto debido a que los envíos entre Europa y las colonias de América del Norte tomaban tanto tiempo, que los colonos a menudo se quedaban sin efectivo a medida que se expandían las operaciones.

De esta manera, en lugar de volver a un sistema de trueque, los gobiernos coloniales emitieron pagarés que se negociaban como moneda.

La transición definitiva al papel moneda

Al principio los bancos centrales emitían dinero de convertibilidad absoluta en oro, pero empezaron a emitir más billetes que los que podían convertir en metales.

Finalmente, en los años setenta, desapareció el respaldo del papel moneda por oro, conocido como patrón oro. Así, la circulación de billetes volvió a ser asegurada únicamente por la creencia y el consenso de los usuarios.

Por lo tanto, el valor del papel moneda ha dependido de dos factores a lo largo de la historia: de su aceptación general y de la orden estatal de que sea aceptado.

Ahora el papel moneda es el medio de intercambio más aceptado en el mundo. Por ello, las empresas suelen emitir acciones de su propia empresa para comprar otras empresas y hacer crecer a su capital.

Las acciones son unidades de propiedad de una empresa que dan derecho al accionista a una distribución equitativa de los beneficios. 

Pues, de todos los medios de intercambio aceptados, las acciones son las más cercanas al papel moneda porque se pueden cambiar en el mercado abierto por efectivo.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -