Se conoció el dato de inflación en los EE.UU., el cual se ubicó en 9,1%, siendo la expectativa del mercado el 8,8%. Pueden parecer poco 3 décimas, pero son suficientes para tumbar a las bolsas y el Bitcoin.
La inflación más alta de los últimos 40 años
La inflación de EE.UU. batió en junio un nuevo récord en los últimos 40 años al situar su tasa interanual en el 9,1%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
La subida mensual de los precios de consumo fue del 1,3%.
Los precios de la energía aumentaron un 7,5% en el mes y un 41,6% en los últimos 12 meses.
Este mal dato de inflación no hace más que confirmar que la FED seguirá con la agresiva suba de tasa de interés, lo que tumbará a futuro más al mercado de renta variable, en especial a las bolsas y al Bitcoin.
Previsión de Bitcoin a corto plazo
En la sesión europea el Bitcoin había recuperado la barrera de los $20.000, la cual se perdió de un plumazo al conocerse el dato de inflación de EE.UU.
Como publiqué en el canal de Telegram ₭€¥ ₳£€RT$, si Bitcoin no logra consolidarse por arriba de los $20K, tocará ir a desafiar el mínimo anual de $17.5K, siendo el gran bastión a defender para no hundirse más.
Mientras el dólar siga fortaleciéndose ante las principales divisas y activos del mundo, el Bitcoin no escapará a las generales del mercado, por más de todas las bondades que posee el BTC para ser un activo refugio. Toca pasar este criptoinvierno lo mejor posible.
Al momento de la publicación el Bitcoin se negocia en $19.550, luego de haber anotado un mínimo diario en $18.900.
Puedes seguir el canal de Telegram ₭€¥ ₳£€RT$ para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!