El precio del Bitcoin se ha estado desplomando durante los últimos días tras registrar un máximo de US$ 45.821 el 9 de febrero; según gráficas de Binance. Sin embargo, detrás de estas constantes ventas se encuentran factores fundamentales que han estado afectando la toma de decisiones de los inversores, así como también algunos hechos adicionales de los que hablaremos a continuación.
Antes de iniciar vale recordar que BTC cotiza al momento de la redacción US$ 38.065, registra una caída en las últimas 24 horas del 0,19%, y en los últimos 7 días ha perdido un 9,74% según los registros de CoinMarketCap.
El panorama económico post-covid y las diferencias políticas causan temor en los inversores
La situación actual en los mercados no ha sido nada fácil de interpretar para los inversores; tanto en el mercado bursátil, como para el Bitcoin o las criptomonedas en general. Se han notado los elevados niveles de preocupación por el panorama económico post-covid y las diferencias políticas que se han presentado alrededor del mundo.
Mientras las políticas monetarias de Estados Unidos lideran este ámbito, junto a ellas se encuentra la tensión entre Rusia y Ucrania; además de otros sucesos más. Sin embargo, lo que más complicaciones ha causado al mercado ha sido la subida de los tipos que se aplicará en marzo, y que afectará negativamente a la renta variable.
Tales cambios podrían ocasionar una recesión en los mercados. Se trata de una decisión que han tomado con mucha prisa.
En cuanto al panorama geopolítico, la situación con Rusia ocasiona más afecciones a lo antes mencionado, afectando al Bitcoin y todos los tokens del criptomercado. No obstante, hace algunos días afirmaron que estarían retirando tropas de la frontera con Ucrania, pero no se trata de una decisión concluyente.
Un análisis técnico de Bitcoin nos da esperanzas
El análisis técnico sería el único que nos trae buenas noticias este inicio de semana. De entrada, nos encontramos con que el Bitcoin a estado bajista durante los últimos días, pero un analista de Twitter conocido como Matthew Hyland nos da esperanzas al presentarnos un atractivo gráfico que se basa en el MACD y el RSI. Aquí presentamos su proyección:
En su post explica que el RSI y el MACD no presentan divergencia, y que de momento esté último solo necesita hacer un cruce al alza para confirmar una tendencia alcista para esta semana.
Nuestra proyección diaria de BTC
En la previsión diaria del par BTC/USDT notamos que la tendencia bajista de Bitcoin se ha extendido aún más tras el rechazo de la EMA de 50 periodos el 9 de febrero; la falta de fuerza para superar este margen genero una ola de ventas, que de momento se ha consolidado en los US$ 38K.
No obstante, debemos estar atentos a la acción del precio, ya que se puede apreciar como los osos empujan el precio hasta el soporte más cercano; ubicado en los 35.000 dólares. De igual forma, sugerimos extrema precaución, porque más abajo tenemos a los 29.000 dólares, y el RSI solo indica que hay pánico en el mercado.
Sin embargo, el RSI nos advierte que podría haber un cambio de tendencia. Ya que, cuando se alcanzan los niveles extremos de sobreventa es común que se produzca un cambio de tendencia.
Podemos concluir con que habrá una caída casi inminente al primer soporte; ubicado en los US$ 35K, pero este será defendido por los toros. De igual forma debemos vigilar el margen inferior que se halla luego de este.
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.