Durante esta jornada, el mercado cripto generó destacadas noticias, de las cuales las cinco más importantes se resaltan en este resumen. Entre estas, se cuenta el auge en el precio de las principales criptomonedas, impulsadas por Bitcoin. El precio de esta última se mantiene probando la resistencia de los 55K. De superarla, su valor podría avanzar hasta los 60K.
Por otro lado, se destaca el crecimiento del negocio de la minería de Bitcoin en América Latina. En ese sentido, la empresa canadiense Bitfarms, instalará unos 55.000 nuevos mineros en Argentina. Al otro lado del Atlántico, en España, un partido político quiere imponer lo que ellos denominan «un uso racional de Bitcoin».
Otra de las noticias viene de El Salvador y tiene que ver con un fraude masivo contra usuarios de la estatal Chivo Wallet. El hecho fue confirmado por las autoridades y se encuentra en pleno proceso de investigación para dar con los delincuentes. La jornada noticiosa relacionada con las monedas virtuales, como se puede observar, no ha sido en absoluto tranquila.
Estas son las cinco noticias importantes de este cripto resumen
Las últimas 24 horas, como se puede intuir, estuvieron cargadas de importantes eventos noticiosos. De estos hechos, se seleccionan las cinco noticias cripto más importantes a destacar en este resumen. Asimismo, se debe tener en cuenta que la dinámica de la jornada es muy movida, por lo que al momento de publicar pudiera haber noticias más importantes que las seleccionadas. Por ahora, estos son los titulares:
- Bajo nivel de seguridad de Chivo Wallet habría permitido reciente fraude.
- 55.000 nuevos mineros de Bitfarms serán instalados en Argentina.
- Partido ultraderechista de España pretende controlar Bitcoin.
- Precio de Bitcoin tocó los 56K y los alcistas esperan una ruptura.
- JPMorgan: instituciones están virando más hacia Bitcoin en lugar del Oro.
Bajo nivel de seguridad de Chivo Wallet habría permitido reciente fraude
El camino de El Salvador en su consolidación como una nación cripto, está plagado de contratiempos como el de la más reciente noticia. Cuando parece superarse el problema del nerviosismo inicial relacionado con la caída de precio de Bitcoin, surge uno nuevo y más grave. Se trata del fraude de hackers. El robo se haría por medio de los documentos de identidad.
En ese sentido, para abrir una cuenta en Chivo Wallet, se requiere el número de carnet de identidad. Muchos de los usuarios aseguran que cuando van a abrir su cuenta por vez primera, esta arroja un error. Dice que ya el documento está en uso. Los hechos fueron confirmados por las autoridades, aunque no dieron mayores detalles. Explican que delincuentes se estarían aprovechando de sus conocimientos para estafar a las personas.
55.000 nuevos mineros de Bitfarms serán instalados en Argentina
La empresa canadiense de origen argentino, Bitfarms, anunció el despliegue de 55.000 nuevos equipos de minería de Bitcoin en el país sudamericano. Se trata de una de las noticias más importantes de este resumen cripto. Esto último se debe a que pone de manifiesto el creciente desarrollo del negocio minero en el subcontinente latinoamericano.
En una reciente comunicación de medios, la firma dio a conocer que las ASICs se ubicarían en una nueva granja. La construcción de las instalaciones de este nuevo almacén, habrían iniciado este jueves y funcionarán con un poder eléctrico de 210 MW. Por otro lado, no se especificó el lugar donde se ubicarán los centros de generación de criptomonedas.
Partido ultraderechista de España pretende controlar Bitcoin
Al otro lado del océano Atlántico, en España, otra noticia cripto involucra a partidos políticos representantes de la máxima centralización y poder estatal, los cuales proponen formas de control sobre Bitcoin. Uno de ellos, es el partido ultraderechista «Ciudadanos», el cual quiere promover lo que ellos califican un «uso racional de Bitcoin». La tolda política asegura que se puede tolerar la criptomoneda siempre y cuando no vaya en contra de las leyes.
Según importantes medios europeos, la organización política propone la educación dirigida al público joven. De tal manera, hablarían abiertamente de los riesgos que representan las criptomonedas. El problema con esta propuesta, es que los árbitros del uso de las monedas digitales, serían los entes centralizados cuyo accionar negativo crea la necesidad del uso de estos activos. Es decir, la imparcialidad no sería una de las características más resaltantes de la propuesta.
Precio de Bitcoin tocó los 56K y los alcistas esperan una ruptura
Después de un límite no visto desde el mes de mayo, el precio de Bitcoin sigue dando de qué hablar durante la última jornada. Esto lo convierte en una de las principales noticias del mercado cripto destacadas en este resumen de las últimas 24 horas.
Al momento de redactar, el precio de la criptomoneda pionera es de $54.500 dólares por moneda. Sin embargo, en horas tempranas del día, el precio superó los 56.1K. Según los entusiastas de las monedas virtuales, esta subida hace cada vez más posible la escalada del precio del BTC hasta los 60K. Por ahora, se podría considerar que la siguiente resistencia serían los 58K. Esto último depende de que el precio se mantenga por encima de los $45.000 dólares.
JPMorgan: instituciones están virando más hacia Bitcoin en lugar del Oro
De acuerdo al banco JPMorgan Chase, los inversores institucionales en estos momentos tendrían más orientación en invertir en Bitcoin que en Oro. La razón detrás de esta afirmación, la encuentran los analistas de este banco en la fuerte inflación que representa la economía y en las dificultades de inversión en Oro.
En una nota a sus clientes este jueves, JPMorgan asegura que la creciente subida de precio de las criptomonedas está impulsada por los institucionales. En otras palabras, al buscar un refugio seguro contra la inflación, los inversores se vuelcan hacia Bitcoin como una forma más rápida y menos costosa de cambiar. Por ello, el precio de la criptomoneda pionera y con ella de todo el mercado, habría estado subiendo durante las últimas jornadas.