Las instituciones financieras han desempeñado un papel de simbiosis con el Bitcoin desde hace un tiempo. Pues, la oferta de acciones de estas instituciones en el mercado ha permitido que el Bitcoin se catapulte de manera descomunal. Volviendo ahora a estas instituciones en un nuevo elemento determinante para el desempeño del precio del Bitcoin. Sin embargo, ahora parece ser que el Bitcoin se desacopla de las acciones en este primer trimestre.
De esta manera, la nueva necesidad de una demanda institucional da como resultado este desacople de parte del Bitcoin de estos indicadores. Asimismo, algunos analistas consideran que esta integración previa debería continuar, y, por ende, este desacople no garantiza un buen panorama a largo plazo. Tanto para el Bitcoin, como para las acciones.
Un claro ejemplo de esto es cuando el reconocido banco con sede en Nueva York, Goldman Sachs, continúa dando pasos certeros hacía la adopción de Bitcoin. Y otras criptomonedas. Pues, se dio a conocer que la institución financiera ofrecerá a sus clientes privados de gestión de patrimonio, mecanismos. Esto para invertir en este tipo de activos a partir del segundo trimestre de este año.
Esto generó un impacto verdaderamente positivo en el Bitcoin. Sin embargo, ¿Este desacople significará que ya no habrá noticias de este tipo?
Bitcoin se desacopla de las acciones a medida que se fortalece la demanda institucional
Las instituciones no solo han empujado los precios de Bitcoin (BTC) hacia la luna durante los últimos dos trimestres. Pues además parecen haber ayudado a la criptomoneda a disociarse de los mercados tradicionales como el índice S&P 500.
«Las correlaciones de 90 días entre BTC y tanto el oro como las acciones (representadas por el S&P 500) volvieron a un rango más típico de 0.0-0.2. Esto durante el primer trimestre. Probablemente como resultado de la creciente claridad en torno a su propuesta de valor en relación con las más tradicionales activos». Así explicaron los analistas de CoinDesk y señalaron en su primer examen trimestre.
De esta manera, en palabras simples, los analistas quieren decir que la acumulación de Bitcoin durante el primer trimestre por parte de las principales empresas que cotizan en bolsa como Tesla, validó la creencia arraigada en los mercados de activos digitales de que la criptomoneda podría servir como un activo de reserva o una alternativa digital al oro.
Por ello, esto probablemente ofreció a los inversores claridad sobre el caso de uso de Bitcoin. O la propuesta de valor en relación con los mercados tradicionales y debilitó la leve correlación positiva de la criptomoneda con las acciones y el oro.
¿Bitcoin y S&P 500 seguirán el mismo rumbo como hasta ahora?
La correlación entre Bitcoin y el S&P 500 fue mayor durante la mayor parte de 2020, una señal de que muchos inversores vieron la criptomoneda como otra clase de activos de riesgo como las acciones. En aquel entonces, el oro, un activo refugio comprobado, también se movió en línea con la renta variable.
Si bien la criptomoneda ya no sigue tan de cerca las acciones y el oro, su correlación inversa con el dólar estadounidense permanece intacta, lo que significa que un repunte continuo del dólar (frente a sus contrapartes en divisas como el euro, el yen y la libra esterlina) puede ralentizar el repunte de Bitcoin.