Los precios del Oro están retrocediendo fuertemente ante el Dólar americano. Ciertamente, son muchos los hechos que han influido, por lo que es probable, que la caída se continúe extendiendo durante varios días más.
En solo el último mes, el Oro parece haber perdido su brillo… cediendo más de US$ 100, como fue expuesto en el canal de Telegram KEY ALERTS, y quizás, el nuevo activo de refugio sea el Dólar. En el último cierre del mercado, el viernes, el Oro cerró con perdidas, y cotizando exactamente US$ 1.706,50 según datos de Yahoo Finance.
La FED tumba los mercados, incluyendo las commodities
El mercado de las commodities estaba registrando un alza considerable. Esto se produjo, por la guerra que se está desenvolviendo entre Rusia y Ucrania, que no solo disparó los precios del petróleo, también del gas, la gasolina y otros.
Cabe resaltar, que ante la situación de pánico y el crecimiento en los índices de IPC en EEUU, las compras de Oro se impulsaron. Sin embargo, la FED, ante la creciente inflación de los Estados Unidos, decidió cambiar su política monetaria por una más agresiva.
Es a causa de ello, que los precios del Oro, las acciones, las criptomonedas y todos los mercados se han desplomado. Ya que, la FED ha estado subiendo los tipos de interés de forma consecutiva; para la reunión del 27 de julio, se espera que sea de 75 puntos básicos, y este sería el segundo mes consecutivo.
No es de sorprender, que los inversores e instituciones prefieran al Dólar ante que el Oro. Puesto que, la divisa americana incluso alcanzó la paridad con el Euro. Por ende, veremos una depreciación continua no solo en el Oro, sino en las acciones y los distintos mercados…
Además, para concluir este apartado, es importante resaltar que los ETFs del Oro han estado llevando a cabo múltiples salidas de sus posiciones. Y, de la misma forma, lo están haciendo los inversores minoristas.
Análisis técnico de los precios del Oro
Si nos ubicamos en la temporalidad diaria del par AUXUSD, notamos que hay un canal bajista en formación, el cual, está llevando los precios del Oro a niveles cada vez más bajos… Y es que mientras la FED continúe subiendo los tipos, y el dólar se fortalezca, los inversores seguirán vendiendo el metal precioso.
En el escenario técnico, podemos notar que las velas japonesas se encuentran en los niveles centrales del tridente de Pitchfork, pero con altas probabilidades de caer hasta los niveles inferiores de los mismos. Esta caída sería hasta la zona de soporte ubicada en los US$ 1.676, a su vez remarcada por los ENV.
Tenemos una confirmación para esta caída, y es la FED…
Aunque, el RSI se encuentra en los 24 puntos, sugiriendo que puede haber un rebote hasta la zona de resistencia ubicada en los US$ 1.748. También, vale considerar que el índice que mide el rendimiento del dólar cayó esta semana. Por lo que, quizás pueda haber una subida para el lunes… Y para concluir, el MACD muestra agotamiento en la tendencia. Lo que hace bastante probable, que el lunes tomemos un respiro, para luego seguir cayendo hasta las zonas de soporte…
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!