Las acciones de la popular plataforma de intercambio de monedas digitales, Coinbase, se presentan como un acertijo para los analistas. Por una parte, está el potencial de subida que se espera para Bitcoin, de la cual depende gran parte de su impulso en la bolsa. Por la otra, están los problemas regulatorios y macroeconómicos que agobian a la empresa.
Bajo esas circunstancias, la posibilidad de acertar en un análisis sobre el futuro pronto de estas acciones es más que complejo. En el largo plazo, la visión sobre la compañía es mucho más positiva considerando el apetito creciente por la tecnología blockchain. De tal modo, si logra superar de manera exitosa el actual sendero rocoso de los reguladores, entonces podría considerarse una opción bastante segura de retornos.
Otro elemento negativo a mirar en el corto plazo es el impacto sobre la compañía de una economía de altas tasas de interés. La conclusión rápida luego de ver estos elementos de manera panorámica es que no es recomendable invertir en COIN ahora.
Así van las acciones de Coinbase
Las acciones de Coinbase se muestran en una situación complicada desde que la SEC estadounidense inició sus ataques. En ese sentido, las mismas cayeron desde $65,22 dólares por acción antes de la demanda de la agencia reguladora hasta los $46,43 dólares. Eventos posteriores permitieron que recuperaran algo de terreno.
Al momento de redactar, cada unidad de participación de la compañía tiene un valor de $58,10 dólares. De tal modo, desde el 12 de junio, cuando tocaron el fondo reciente, las mismas vienen en una carrera de recuperación. Sin embargo, la misma podría ser interrumpida por las condiciones nombradas más arriba.
Para la SEC, parece que la demanda fue un último recurso contra la compañía. Recientemente, se conoció que antes de la demanda, la agencia solicitó a la plataforma dejar de comerciar activos que ella considera como valores o securities. En otras palabras, si la empresa hubiera seguido los lineamientos de los reguladores, solamente ofrecería Bitcoin entre sus opciones de comercio.
Este nivel de presión colocó contra las cuerdas a la compañía. Según su jefe, Brian Armstrong, la pretensión de detener el comercio con la totalidad de los tokens sería equivalente a un asesinato de toda la industria cripto. Las circunstancias de Coinbase frente a los reguladores, sin contar la posible recesión, parecen suficientes para descartar momentáneamente sus acciones.
Las políticas de la Fed no ayudan en absoluto
A la hora de hacer una evaluación de lo que les espera a las acciones de Coinbase, hay que enfocarse en su activo subyacente, Bitcoin. Este último es un activo de riesgo por excelencia. A diferencia del mundo de las acciones de la bolsa, las criptomonedas son un mercado descentralizado que opera ininterrumpidamente todo el año.
Esto implica que los cambios de tendencia en ese mercado son repentinos y pueden tomar por sorpresa al inversor mientras duerme o toma una ducha. El lado positivo es que los inversores pueden reaccionar a tiempo en cualquier momento. Al otro extremo, los inversores de Coinbase en la bolsa tienen un gran problema. Si ocurre un cambio brusco de tendencia en el precio de Bitcoin durante un fin de semana, deben esperar a que abran los mercados.
Considerando que las criptomonedas son activos de alto riesgo, las políticas de la Fed no pintan nada bien para ellas. La carrera del banco central por bajar la inflación hasta el objetivo del 2% puede terminar dañando la economía y provocando una recesión. Aunque ahora esa no es la palabra de moda, las posibilidades de una contracción siguen siendo altas.
Todas estas circunstancias tendrían un efecto sumamente negativo para las acciones de Coinbase. Como ya se dijo, este prospecto negativo en el corto plazo no se traduce en una apuesta en contra de la proyección de la empresa y del potencial de la blockchain. Se trata simplemente de que se está entrando en un bache que podría ser algo profundo.
¿Qué piensan los expertos?
Teniendo en cuenta lo descrito arriba, vale la pena dar un vistazo a la opinión que tienen los expertos de Wall Street. Según el portal TipRanks, el prospecto de los analistas con respecto a las acciones de Coinbase es de atesoramiento. En consecuencia, no piensan que sea bueno comprar por lo descrito en este trabajo, pero tampoco creen que es buena idea la venta. Lo último podría estar relacionado con la creencia de que el precio de estas acciones está muy por debajo de su potencial.
De 22 analistas rastreados por el mencionado portal, 7 recomiendan la compra y el mismo número la venta. Al mismo tiempo, 8 expertos consideran que es mejor mantener. La calificación de consenso es de «atesoramiento».
Paralelamente, los analistas en su conjunto colocan un precio objetivo de $74,79 dólares. Asimismo, el riesgo a la baja se coloca en un espantoso 20,6%. Viendo otros analistas fuera de TipRanks, se destaca que también existe lugar para el optimismo casi extremo.
Tal es el caso de los analistas de Canaccord Genuity, quienes redoblan las apuestas por la cripto compañía. En un trabajo reciente publicado por CNBC Pro, se destaca que esta firma espera una subida de 42% de las acciones de Coinbase a partir de ahora. Si se toma la palabra a esta empresa, entonces el precio por unidad de participación de COIN sería de unos $140 dólares. La previsión anterior de esta firma las colocaba en $70 dólares.
«Si bien Coinbase sigue siendo un pararrayos cripto en muchos aspectos, no podemos dejar de ver la compañía ganando impulso material en una variedad de frentes diferentes», expresó Joseph Vafi, analista de Canaccord.