El inversor y reportero de CNBC, Jim Cramer, mencionó recientemente que quizás las acciones tecnológicas puedan continuar con una sana tendencia alcista a largo plazo. En sus comentarios, explica que es posible que esto se deba a que las empresas están dando su mejor esfuerzo en ofrecer beneficios a los consumidores; aun cuando los índices de inflación están a niveles no vistos en mucho tiempo.
Jim Cramer cree que la tendencia de las acciones tecnológicas podría prolongarse
Los pensamientos de Jim Cramer se deben inicialmente a que durante los últimos días las acciones han tenido una sostenida tendencia alcista. Precisamente, el Nasdaq Composite ha ganado un 2,28% en solo la sesión del jueves. Cabe resaltar, que esto se debe, en principio, a que las principales compañías tecnológicas han tenido un excelente rendimiento en sus ganancias.
Entre las acciones tecnológicas tenemos a Samsung, que mostró un informe donde refleja que sus ganancias incrementaron un 11%. También, tenemos a los fabricantes de chips; AMD y NVIDIA. La primera expresó que sus ingresos han subido un 5,2%, mientras NVIDIA le sigue con un 4,8%. Además, ON Semiconductor forma parte del equipo, sumando un aumento en sus ganancias del 9%.
Es a causa de estas subidas, y otros hechos, que el reportero de CNBC cree que las acciones tecnológicas pueden seguir subiendo. Exactamente, las palabras que otorgó durante la charla fueron:
Hay que reconocer que la tecnología podría tener algo más que un rebote alcista temporal. Al menos, si buscas empresas que brinden nueva vida, aunque el lado del consumidor se vea bastante feo.
Jim Cramer.
Explicación de su proyección alcista para el sector de la tecnología
Antes de entrar en detalles, es importante recordar que estas empresas han sufrido bastante a causa de los conflictos geopolíticos que se han presentado en los últimos días. Estos hechos, sumados a los bloqueos por COVID en China, la subida de tipos de la FED, u otros, han ocasionado que las acciones se desplomen y estén a precio de oferta.
Sin embargo, esto no significa que las empresas estén dejando de trabajar y se mantengan con informes trimestrales favorables. De hecho, esto es lo que explica Jim Cramer. Exactamente, comenta, que a pesar de que haya una recesión, la subida en las acciones tecnológicas puede ser sostenida, lo que se debe:
En primer lugar, el consumidor Chino podría regresar pronto. También, las empresas no se están debilitando tanto como se esperaba que fuese con los cambios que ha ejercido la FED.
Adicional a ello, también argumentó, que los riesgos de una recesión económica podrían incluso ser favorables para la industria tecnológica. Ya que, es bastante probable que aumente la demanda de servicios de empresas de tecnología; como también, la demanda de computadoras portátiles y equipos de oficina.
Jim Cramer terminó expresando lo siguiente:
La tecnología es deflacionaria. Puedes despedir a mucha gente con la nueva tecnología. Puedes descubrir cómo hacer las cosas de forma más sostenible y económica. Incluso, puedes hacer menos tareas complicadas con la tecnología o mejores productos, y todo esto está pasando ahora.