Según algunas declaraciones, en el mercado se debería tener cuidado con respecto a la compra de acciones. En estos momentos, estarían influyendo una mayor inflación y la puntuación en el índice S&P 500.
Abby Joseph Cohen, hizo énfasis en que el importante indicador se encuentra en un nivel crucial. Al estar cerca de los 4.300 puntos, el escenario representaría una eventual volatilidad si ocurrieran decepciones entre los inversionistas, resaltó la estratega de inversión sénior de Goldman Sachs Group Inc.
El nivel justo de la puntuación
Cohen se refirió a la participación de los principales indicadores frente a la confianza que mostrase el mercado. Comentó que el índice S&P 500 situaría a los inversionistas «en el filo de la navaja» al posicionarse muy cerca de las 4.300 unidades.
En concordancia con ella, sus colegas presentan la misma estimación. Señalan a que ante un escenario de rendimientos nominales bajos y rendimientos reales negativos, los operadores deben tener «mucho cuidado».
Lo cierto es que este jueves el nivel justo de la puntuación está más cerca que el miércoles.
Tras tocar las 4.350 unidades el día anterior, ahora el indicador se encuentra en los 4.317,84 puntos, al momento de realizarse esta publicación.
En términos generales, las evaluaciones que Cohen realiza sobre el mercado son seguidas muy de cerca en Wall Street.
La preocupación presente en el ambiente
Mientras que las estimaciones apuntan a la importancia de la puntuación en el índice S&P 500, las preocupaciones en el mercado se hacen más notorias. La situación se ha visto reflejada en el índice VIX, quien mide la volatilidad y el «miedo» presentes entre las operaciones bursátiles.
En el último día, el «índice del miedo» aumentó considerablemente, tras haberse mostrado un tanto estable en días anteriores. Luego de llegar a un mínimo que se aproximaba a la estabilidad en febrero del 2020, repuntó con notoriedad desde el pasado miércoles.
Después de situarse en los 15,07 puntos al comenzar julio, el índice VIX se disparó hasta sobre las 18 unidades hasta los 18,68 puntos mientras se realizaba esta publicación.
Ante la puntuación actual en el índice S& P500, Cohen mencionó una recomendación al respecto. Tomando en cuenta tipos de acciones funcionales para afrontar la situación actual, destacó a las acciones de empresas dedicadas a las energías renovables, catalogándolas como «oportunidades idiosincrásicas».
Señaló a que este tipo de empresas estarían posicionándose de manera aceptable frente a las «necesidades del siglo XXI».
Da miedo entrar a este nivel.