La encuesta de BofA confirma un estado de ánimo muy optimista en el mercado, alcanzando su punto más alto desde 2018. Sin embargo, Bank of America (BofA) teme que algo puede salir mal.
Demasiado optimismo tampoco es bueno
Ha sido por mucho uno de los años más complicados para la humanidad y eso lo hemos visto en el comportamiento del mercado desde principios de año.
No obstante, últimamente el mercado de valores ha recibido dos buenas noticias: La elección del Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos y los progresos por parte de los fabricantes de vacunas. Pero, para BofA, el optimismo podría ser señal de venta.
Ambas noticias se dieron a conocer en noviembre y, por consiguiente, se podría decir que ha sido uno de los mejores meses para los inversores. No obstante, aunque suene irónico, tanto optimismo en el mercado podría ser algo malo.
Encuesta de Bank of America (BofA)
De acuerdo con Business Insider, el martes Bank of America publicó su última encuesta donde encontró que el optimismo de los inversionistas aumentó este mes a su punto más alto desde enero de 2018.
Asimismo, BofA aseguró que los niveles de efectivo en las carteras se han desplomado por debajo de donde estaban antes de la pandemia e, incluso, están por debajo de lo que BofA considera una señal de venta.
Básicamente BofA encontró que los inversores están siendo «extremadamente optimista».
La encuesta se llevó a cabo del 6 al 12 de noviembre y, el 9 de noviembre, BofA asegura que los inversores rotaron en acciones de valor al ritmo más rápido desde 2008. Y, con esto, las tenencias de efectivo cayeron por debajo de sus niveles previos a la pandemia como señalamos antes.
De esta manera, la asignación a las acciones tiene una sobreponderación neta del 46%, la más alta desde enero de 2018 y también cerca de niveles «alcistas extremos». Este último indicador también se considerarían contrario para reducir la exposición.
De hecho, de acuerdo con CNBC los gerentes de BofA han movido su cartera hacia acciones de pequeña capitalización y mercados emergentes.
La vacuna es señal de vender
Michael Hartnett, jefe de inversiones de Bank of America estratega, explicó que podríamos ver ganancias durante el cuarto trimestres. Sin embargo, ellos aconsejan «vender la vacuna» en las próximas semanas/meses. «Creemos que estamos cerca del toro completo», apuntó según CNBC.
Un aspecto interesante es que la encuesta no capturó una rotación de valor similar que se generó ayer luego de que Moderna publicó sus resultados sobre la vacuna. Y, por consiguiente, debemos de tenerlo bajo consideración.
Por consiguiente, de acuerdo con BofA, con el optimismo de los inversores sobre las acciones aumentando drásticamente, se pone en marca el proceso de «cobertura».