Con la ratificación del candidato Joe Biden como presidente de EEUU, parece cerrarse un ciclo en el actual torbellino político de ese país. Ya antes de esa ratificación, Wall Street mantenía un optimismo muy sólido, con importantes índices de crecimiento. Entre los sectores con mejores números, se encuentran los fondos relacionados con la salud.
Antes de ser oficialmente declarado presidente, Biden mantenía la promesa de un plan de reforma en la salud. Pese a ello, el nerviosismo nunca se hizo presente. ¿A qué se debe que los principales ETFs se hayan tornado estables y no volátiles aun sabiendo que el ganador de las elecciones sería Biden?
La respuesta a esta interrogante, es que el Congreso de los Estados Unidos, permanecerá, al menos en gran parte, en manos republicanas. Esto quiere decir que las reformas propuestas por el presidente demócrata recién electo, no podrán seguir adelante al menos en dos años.
Fondos de salud optimistas ante improbables reformas en el sector
Los fondos del sector de la salud, han experimentado un importante rally durante la última semana. Esto, como se dijo, pudiera estar influenciado por el hecho de que el Congreso, con fuerte presencia republicana, rechazaría cualquier intento de reformas.
En tal sentido, la tendencia alcista que se produjo, es liderada por grandes EFTs como Biogen, Cigna y Eli Lilly, entre otros. En líneas generales, el crecimiento a partir del día de las elecciones, cubre a las compañías de seguros, farmacéuticas y las acciones de dispositivos médicos.
A tono con esto, el S&P Supercomposite Managed Health Care Index, el cual es el punto de referencia de las aseguradoras, fue el primero en reaccionar de manera positiva. En el mismo tono, las empresas biotecnológicas, experimentaron los mejores resultados desde el mes de marzo.
Se trata de un comportamiento que solo puede ser posible, por la división del Congreso, en el que los republicanos se impondrían en el senado. Por su parte, los demócratas dominarían la cámara. Sin embargo, esto no sería suficiente para imponer las reformas sanitarias.
Así crecieron las principales ETFs
El protagonismo de los fondos relacionados al sector de la salud, se expresó en los índices que generalmente se toman como referencia para ellos. Estos son los más resaltantes.
- Invesco Dynamic Pharmaceuticals ETF, alcanzó un 4.8% a partir del 3 de noviembre.
- VanEck Vectors Pharmaceutical ETF, 4.3%
- iShares Nasdaq Biotechnology ETF, 6%.
- SPDR S&P Biotech ETF, 6.1%.
- The Health Care Select Sector SPDR Fund, 4.6%.
- Vanguard Health Care ETF, 4.8%.
Estancamiento político a la vista
Aunque el Congreso de Estados Unidos no estará, como en los últimos cuatro años, dominado de manera absoluta por los republicanos, habrá un estancamiento. Los demócratas ganaron terreno al dominar la Cámara de Representantes, sin embargo, esto no es suficiente.
Bajo ese clima de atasco, lo más que podrán hacer los demócratas es mostrar sus propuestas ante el público antes de ser rechazadas. Esta es, precisamente, la opinión de Anthony Zurcher, corresponsal de la cadena BBC en Washington.
«Los demócratas podrán bloquear la agenda legislativa de Trump y obligar al Senado a votar sobre algunas leyes progresistas populares. Probablemente estas no serán aprobadas, pero les darán a los demócratas una nueva plataforma para mostrar sus propuestas«, puntualizó.
De esta manera, aunque concluye el ciclo de política unilateral republicana, su retirada de la escena no será posible debido a su influencia Congreso. En pocas palabras, el juego estará trancado para las propuestas de ambos sectores, lo cual influye directamente en el alivio para los fondos relacionados al sector de la salud.
No son los únicos
La ratificación oficial de la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en tanto, deja de ser un tema de preocupación. Así, las grandes empresas del S&P 500, las cuales estaban muy nerviosas ante las propuestas del demócrata, ahora respiran pese a que ya saben que este será el presidente y hará todo lo que esté a su alcance por imponer su «agenda verde».
Los fondos vinculados al sector de la salud, no son los únicos que cobraron fuerza esta semana debido al alivio del estancamiento en el Congreso. Por el contrario, los principales índices bursátiles mostraron números vistos raras veces durante los últimos años.
Así, el promedio industrial del Dow Jones, aumentó un 7.1%, durante la semana. En cuando al S&P 500 y Nasdaq, subieron en 7.4% y 9% en orden respectivo en el mismo período. Al mismo tiempo que estos, todos los índices, están experimentando el rally más importante desde abril.
Como un aspecto curioso que resalta la importancia de esta corrida, vale destacar que desde el año 1984, el Dow Jones y el S&P 500, no crecían en proporción de más de 1% durante cuatro jornadas consecutivas.
Resumen en datos
- El dominio republicano en el Congreso se mantendrá pese a la victoria demócrata. Esto da un clima de tranquilidad a los fondos ETFs del sector salud.
- Biogen Inc., Eli Lilly & Co., Cigna Corp, Anthem Inc y United Health Group lideran la corrida alcista de los fondos de salud.
- Durante la semana, gran parte de los principales mercados se mantuvieron estables o positivos pese a la inestabilidad política.
- Los ETFs de la salud son más favorables a los republicanos debido a las propuestas de Joe Biden de una reforma.