domingo, marzo 23, 2025

El gigante Alibaba se desplomó a causa de las represiones de China

Julio Molina
Julio Molina
Soy un joven emprendedor de 22 años de edad, con 6 años de experiencia en periodismo digital, desde muy temprana edad he tenido dotes para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía.
- Publicidad -

Te puede interesar

La nueva ola de regulaciones que se propuso en China afectó negativamente el sector tecnológico, y según lo que se puede apreciar, Alibaba Group, uno de los gigantes de China, fue de los más afectados, cerrando este jueves en un -4,30%.

Sumándose a todas las perdidas que se han acumulado a lo largo del año, Alibaba Group ha caído un 29,3% en los últimos 8 meses. Lo que representa una elevada pérdida que no se había visto nunca, y que seguramente se deba a los siguientes puntos.

Las acciones del gigante tecnológico Alibaba cayeron a mínimos históricos

Durante los últimos días, el mercado chino se ha visto en rojo por las elevadas ventas que se han ejecutado tras los ajustes que se realizaron en las políticas de privacidad y muchas más propuestas.

Y entre los líderes del sector tecnológico, Alibaba Group fue uno de los más afectados por los cambios realizados. Para ser exactos, las ventas se agudizaron en momentos muy precisos, donde los hechos que impulsaron este sentimiento de venta fueron inicialmente:

  • Borrador de nuevas políticas y regulaciones que se lanzaron en Beijing.
  • Represiones a las empresas por temas ambientalistas.
  • Actualizaciones y reajustes a las políticas de privacidad.

Es necesario que los reguladores consideren que el panorama es totalmente negativo para el sector tecnológico, y de igual forma para la economía China. Y, teniendo en cuenta los cambios que han realizado, y sus resultados, es posible que se realizan reajusten más adelante.

Aun así, de momento las ventas en Alibaba Group se mantienen intensificadas por los hechos ocurridos.

Alibaba Group se desplomó por regulaciones de China
Rango de la caída de 8 meses de Alibaba Group. Fuente: TradingView.

Más empresas afectadas por las medidas chinas

Por si fuera poco, otras grandes firmas además de Alibaba también se desplomaron, siendo las más afectadas Baidu y NetEase, con caídas superiores al 30% desde su punto máximo registrado este año.

No obstante, las ventas no han sido realizadas solo por inversores y expertos. Grandes fondos han intensificado la venta de sus tenencias; una de ellas es Cathie Wood, la cual ha vendido un gran porcentaje de sus acciones estos últimos meses, impulsando el desplome de Alibaba u otros.

En total, según los informes que se han publicado en medios chinos, las medidas parecen ser más perjudiciales de lo que parece. Puesto que, se ha restado aproximadamente 1 billón de dólares a las acciones de empresas chinas.

Además de ello, más firmas han sido foco de atención en los últimos días por las intensas ventas, como el gigante Meituan y DiDi Global Inc; la primera de ellas con una pérdida del -5,77% y la última con pérdidas del -6,49% solo durante el jueves.

Resumiendo, es posible que se agudicen aún más las ventas por las nuevas políticas que se presentaron en el borrador que tiene por objetivo prohibir la competencia desleal.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -