domingo, marzo 23, 2025

Venezuela anuncia la llegada del Bolívar Digital y elimina 6 ceros a su moneda

Julio Molina
Julio Molina
Soy un joven emprendedor de 22 años de edad, con 6 años de experiencia en periodismo digital, desde muy temprana edad he tenido dotes para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía.
- Publicidad -

Te puede interesar

La creciente e indetenible inflación de Venezuela ha conllevado a que el Banco Central o BCV tenga que realizar reconversiones con frecuencia; y en solo 13 años ya han eliminado 14 ceros a la moneda. Esto contando la nueva reconversión monetaria que entregará en vigencia el 1 primero de octubre del año actual; lo que significará, que la moneda nacional se tendrá que dividir en 1 millón. No obstante, también sumaron que se lanzará una CBDC llamada Bolívar Digital.

Según las declaraciones del Banco Central de Venezuela, la nueva CBDC será útil para impulsar el desarrollo tecnológico y económico de Venezuela. Ya que, su objetivo es facilitar los pagos o adquisición de servicios. Aunque de igual forma se mantendrá la emisión del dinero fiduciario.

El Bolívar Digital promete ser una solución a la inflación

En un comunicado especial que se realizó el 5 de agosto vía Twitter, el Banco Central de Venezuela dio a conocer la fecha de llegada del Bolívar Digital y de la reconversión monetaria que se aplicará con el objetivo de disminuir la cantidad de ceros de la moneda y facilitar las transacciones.

El nuevo cono monetario entrará en vigor el 1 de octubre junto al Bolívar Digital.

Ya que, la creciente inflación que se vive en el país sudamericano ha devaluado la moneda nacional al menos un 2.959,8% en solo el 2020. Y se estima, que este año cerrará por encima del 5.550% según el FMI.

Debido a los hechos, el Banco Central ve necesario realizar una conversión que dará paso a los nuevos billetes del cono monetario, los cuales serán de: 5, 10, 20, 50, 100 (además de una moneda de 1 bolívar). No obstante, también se lanzará ese mismo día el Bolívar Digital.

Según las palabras del representante del BCV estas medidas son necesarias para impulsar la economía y encaminar al país en lo que sería la recuperación económica; la cual se ha dificultado a causas de los ataques a la economía de Venezuela.

Un hecho relevante a destacar, es que la llegada del Bolívar Digital no afectará la cotización de bolívar frente al dólar; y además, no valdrá ni más ni menos que la moneda fiduciaria. Ya que, como hemos mencionado anteriormente, solo será una medida para facilitar el uso de la moneda nacional.

Ambas monedas convivirán y serán parte del proceso de la recuperación económica de Venezuela, ya que están dirigidas a rescatar la fortaleza y su referente como expresión en nuestra economía.

Banco Central de Venuela.

Se han eliminado 14 ceros a la moneda de Venezuela en 13 años

La primera reconversión monetaria que se realizó en el mandato «chavista» fue a mediados del 2008, donde el fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, decidió eliminar 3 ceros a la moneda nacional.

Años más tarde, en el 2018, el nuevo presidente electo, Nicolás Maduro, decidió eliminar 5 ceros a la moneda nacional; sumando un total de 8 ceros retirados al bolívar. Sin embargo, 3 años más tarde (en el 2021) tomaron la decisión de realizar otra vez la misma acción.

En esta ocasión serán 6 ceros los que se eliminarán al bolívar; sumando un total de 14 ceros eliminados en 13 años.

A pesar de que las medidas para facilitar el uso de la moneda a los ciudadanos puede ser útil a corto plazo, esto no ha evitado que el bolívar se siga devaluando frente al dólar estadounidense.

Y aunque se modernicen las transacciones y los métodos de pago, todavía es necesario que se instruya a la población sobre el uso de estos nuevos medios de pago para que pueda haber éxito y se note el desarrollo económico; destacó recientemente un abogado de Argentina en una entrevista acerca del Petro.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -