Los casos por COVID-19 siguen incrementando en Estados Unidos, y los ciudadanos se niegan rotundamente a vacunarse contra el virus que ha contaminado a gran parte de la población mundial. Por ello, el presidente de EE.UU. toma como medida drástica ofrecer al menos $100 a cada ciudadano estadounidense que se vacune; aunque de momento es solo una propuesta.
Los fondos que financien la operación seguramente provendrán del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. No obstante, ya esta acción se había visto en otros estados de la potencia en cuestión; como New York, donde el alcalde electo está llevando a cabo una propuesta similar en este momento.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propone pagar $100 a los ciudadanos que se vacunen
El gobierno de Joe Biden se ha visto en la obligación de tomar medidas drásticas para que los ciudadanos de Estados Unidos se vacunen contra el COVID-19. Sobra decir, que el objetivo es disminuir los casos de contagio; los cuales han estado incrementando cada vez más, sin olvidar, que la variante Delta ya se encuentra circulando en diversos estados del país.
Considerando el temor de los ciudadanos por las vacunas, el presidente propuso pagar para que se dejaran vacunar. No obstante, el temor implantado en la gran parte de los ciudadanos se debe a las especulaciones que circulan en las redes sociales; en donde posicionan a la vacuna como un método para controlar a la sociedad a través de la implantación de un chip.
Por este motivo, se ha propuesto que se realice un pago de $100 a quien se deje vacunar; hecho que requerirá de la inversión del Plan de Rescate de Estados Unidos, que equivale a $1,9 billones de dólares.
Es indispensable que actúen cuanto antes, ya que cada vez los casos por COVID-19 incrementan en los estados rezagados. Y según muestran los nuevos informes, los casos por el Coronavirus se han duplicado en los últimos días.
La cifra otorgada por un epidemiológico de la OMS, muestra que durante esta última semana de julio se ha registrado un aumento del 131% en los casos por COVID-19.
Donde los estados con niveles de vacunación más bajos han sido los afectados. Estos son:
- Carolina del Sur
- Mississippi
- Florida
- Tennessee
- Louisiana
Los vacunados tienen menos probabilidades de verse afectados por la variante Delta
Los expertos en epidemiología señalan que las personas que no se vacunen contra el COVID-19 pueden llegar a tener un nivel muy elevado de bacterias en su organismo. Lo que claramente representaría un problema en la salud del individuo. Por este motivo, la vacuna es prudencial para neutralizar las afecciones que puedan generarse a causa del mismo Coronavirus y de la variante Delta; la cual ya circula en algunos estados EE.UU.
Por otra parte, la vacuna contra el COVID-19 no solo permite que las personas puedan disminuir la probabilidad de ser contagiados, sino que puede llegar a proteger a los ciudadanos de la variante Delta. Debido a que, impedirá que haya presencia de tantas partículas virales en el organismo.
Según las palabras de Brian Strom, uno de los expertos en epidemiología, esta vacuna es fundamental para no correr riesgos que puedan poner en juego la vida de los ciudadanos estadounidenses. Y además señaló:
La variante Delta es dramáticamente más contagiosa. Y las vacunas contra el Covid-19 ofrecen una fuerte protección al enfrentar una enfermedad grave como esta.
Brian Strom.
Concluyamos destacando que las medidas tomadas por el gobierno de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, comienzan a surtir efecto, pues la tasa de vacunados ha incrementado aproximadamente un 18% si es comparado con el promedio de la semana anterior.