La pandemia del COVID-19 ha impactado la industria del transporte en China lo que ha impulsado nuevos métodos de transporte dentro del territorio. Tal es el caso de la conducción autónoma. Así lo especificaron un grupo de líderes de la industria durante una entrevista sostenida con el medio de comunicación, CNBC.
“En el futuro, estaremos trabajando con funcionarios del gobierno chino para acelerar la comercialización de nuestro producto». Dijo Edward Xu, director de estrategia en el fabricante de aviones no tripulados de China EHang.
Asimismo, agregó que la compañía ha tenido dos reuniones con reguladores y apunta a que sus drones de pasajeros sean certificados dentro de dos años.
En esencia, el brote COVID-19 ha impactado la industria del transporte en el país. Lo cual, ha acelerado la comercialización de vehículos autónomos aéreos que fueron utilizados para el transporte de mercancías, suministros médicos y los pasajeros incluso desde y hacia zonas de cuarentena.
Por su parte, la nueva empresa china de automóviles sin conductor Pony.ai ha enviado algunos de sus automóviles no tripulados para transportar a los trabajadores médicos a las áreas afectadas por Covid y transportar bienes muy necesarios. La compañía, mostró a la gente cómo se puede utilizar la nueva tecnología para combatir una pandemia, según el fundador y director ejecutivo James Peng.
“Lo que podemos imaginar es que después de la era posterior a la pandemia, la gente se familiarizará más, se sentirá más cómoda con los vehículos sin conductor y estamos listos para impulsar eso», agregó.
Poco a poco se recobra el tránsito en la movilidad urbana en China
Ahora bien, inicialmente, la pandemia hizo que muchos viajeros desconfiaran del transporte público. De hecho, algunos recurrieron a dispositivos de movilidad personal para sus viajes. Sin embargo, todo apunta a que poco a poco se empieza a recobrar el tránsito en la movilidad urbana.
El fabricante chino de scooters eléctricos Niu Technologies vio una “gran demanda de dispositivos de movilidad urbana individuales». Según el director ejecutivo Yan Li. Dijo que la compañía envió casi 150.000 unidades de patinetes eléctricos en el primer trimestre.
Incluso después de la pandemia, es probable que la tendencia se mantenga, según Li. Dijo que es probable que las personas en China continúen viajando en scooters, ya que ofrecen más libertad en comparación con el transporte público.
“No vemos la tendencia de que la gente vuelva al transporte público. Mucha gente está empezando a acostumbrarse a esos dispositivos de movilidad individuales y creo que es una buena tendencia para nosotros». Añadió Li.
Desafíos futuros en el país
Por otro lado, la adopción generalizada de vehículos autónomos enfrenta una serie de desafíos, según los líderes de la industria. El director de Pony.ai, Peng, enumeró tres cuestiones: avance técnico, regulación y aceptación del consumidor.
Los clientes necesitan tiempo para acostumbrarse a cómo se sienten y comprender que la conducción autónoma es en realidad una forma de transporte más segura y conveniente.
“Creo que desde el punto de vista técnico, hemos avanzado a pasos agigantados en los últimos años», dijo. Peng agregó que la compañía obtuvo un permiso de prueba sin conductor en California y está a punto de recibirlo también en China.
Los vehículos sin conductor han progresado mucho a lo largo de los años, ya que las empresas probaron repetidamente su tecnología para abordar problemas potenciales y prevenir accidentes.
Aún así, las preguntas sobre la seguridad del público y los reguladores siguen siendo un obstáculo importante en el camino de la adopción generalizada.