domingo, diciembre 10, 2023

Los inversionistas extranjeros compran acciones de la India en agosto mientras huyen de los mercados emergentes

Isaac Suárez
Isaac Suárez
Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.
- Publicidad -

Te puede interesar

Durante este mes de agosto, las acciones indias se destacaron cuando los inversores extranjeros vendieron sus acciones en casi todos los demás mercados emergentes asiáticos, para invertir finalmente en acciones indias. Según los expertos, las acciones indias han tenido un crecimiento positivo gracias al sólido desempeño de las ganancias corporativas del país y su creciente atractivo como alternativa a China.

Cabe destacar que hasta el 30 de agosto, los inversionistas extranjeros invirtieron más de $1.600 millones de dólares en acciones indias en términos netos, según los últimos datos bursátiles compilados por Bloomberg. Esto, incluso cuando los inversionistas retiraron en conjunto más de $6.000 millones de dólares de Taiwán, Corea del Sur e Indonesia.

Además, agosto también ha marcado el sexto mes consecutivo de entradas de capitales en las acciones indias. Debido a ello, con las entradas de este año, los inversionistas extranjeros están ahora a solo $137 millones de dólares de revertir el éxodo récord de $17.000 millones de dólares de las acciones del país, ocurrido durante el 2022.

Como referencia, el índice Nifty 50 (NSEI) aumentó un 0,94%, ubicándose actualmente en 19.435 puntos, mientras que el S&P BSE Sensex (BSESN) subió un 0,86% más hasta los 65.387 puntos.

Asimismo, a pesar de que el aumento del 6,3% de este año del índice de referencia NSEI de la India está por detrás del crecimiento de los principales índices de referencia de Taiwán y Corea del Sur, las acciones de la India siguen estando entre las de desempeño más consistente de la región.

Actualmente, la mayor parte de las acciones de las pequeñas y medianas empresas de la India, que se consideran mejor situadas para beneficiarse de los esfuerzos del país por captar una mayor proporción de las cadenas de suministro mundiales, han obtenido resultados positivos durante este año 2023.

La economía de la India continúa expandiéndose

Por otro lado, según los datos recopilados por Reuters, la economía de la India se expandió un 7,8% anual entre abril y junio. Cabe destacar que el reciente crecimiento de la India entre abril y junio, ha sido la lectura más alta desde el 2022, cuando el crecimiento económico se situó en un 13,1%.

Crecimiento de Producto interno bruto (PIB) de la India. Fuente: Reuters
Crecimiento de Producto interno bruto (PIB) de la India. Fuente: Reuters

«Un crecimiento resiliente atraería estabilidad en los flujos extranjeros, junto a los inversores institucionales nacionales. Esto, actuaría como un respiro para los mercados indios por el momento». Expresó Dhawal Ghanshyam Dhanani, gestor de fondos de SAMCO Mutual Fund.

Por otro lado, la inflación minorista de la India en julio aumentó a su nivel más alto en 15 meses. Esto, a medida que los precios de las verduras y los cereales continúan disparándose.

Sin embargo, el principal asesor económico de la India, V. Anantha Nageswaran, ha señalado que «no existe una preocupación real posible de que la inflación del país se salga de control».

Asimismo, según Thamashi De Silva, de Capital Economics, el crecimiento del PIB de la India ha sido «sólido», a pesar del endurecimiento de la política por parte del Banco de la Reserva de la India (RBI), que ha aumentado sus tasas de interés en 250 puntos básicos desde mayo del 2022.

Es importante señalar que los mercados bursátiles de la India se han destacado en los últimos meses producto de las oportunidades diversificadas junto con una economía de rápido crecimiento, dichos factores son contrastados con la desaceleración del crecimiento en Europa, Estados Unidos y muchas partes de Asia.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -