Las monedas digitales de los bancos centrales son una propuesta innovadora que no muchas entidades están poniendo a prueba hasta la fecha. Sin embargo, el banco central de China ha sido uno de los primeros en apostar por una CBDC. Se trata del Yuan Digital o e-CNY, que ya ha marcado un total de $14 mil millones en transacciones durante la etapa piloto.
Esto la convierte en la CBDC más adoptada a nivel global; considerando lo mencionado en un principio.
El programa piloto del Yuan Digital de China tiene gran adopción
En el canal de Telegram KEY ALERTS explicamos que el Banco de China expuso públicamente que la CBDC ha superado la marca de los 14 mil millones de dólares en transacciones.
Adicional a ello, también mencionamos de los comentarios más importantes del comunicado que hizo el Banco de China a través de su página oficial el 10 de octubre. Y es, que el programa piloto se ampliará para ciudadanos y pagos transfronterizos con Hong Kong.
Cabe resaltar, que es un hito importante para la CBDC. Ya que, la prueba piloto se estaba realizando solo dentro de 15 de las 34 provincias. No obstante, en ellas se logró alcanzar un total de 360 millones de transacciones, así como también, se ganó la adopción de más de 5,6 millones de negocios.
Adicional a ello, explicaron que estarán ampliando el programa piloto para cubrir pagos de ciudadanos en otras provincias. De la misma forma, esperan que el Yuan Digital gane más utilidad; tanto para pagar servicios públicos, impuestos o incluso seguros de vida.
Como mencionamos, están considerando habilitar los pagos internacionales; para ello están dialogando con el Banco de Pagos Internacionales. Ya que, su objetivo es proteger el anonimato de las personas que utilicen la CBDC para pagos de cantidades pequeñas, como también, permitir que haya seguimiento para grandes transacciones.
Aspectos clave: ¿Esta adopción es real o se trata de un montaje?
Realmente parece bastante confuso todo lo que han expuesto con respeto al Yuan Digital. Ya que, las pruebas iniciaron en el mes de abril del 2020, y extrañamente, desde aquel momento, hasta enero del 2022, el Banco de China informó que se habían realizado transacciones por un total de $13.000 millones.
Esto significa, que en 21 meses aproximadamente se hicieron $13.000 millones en transacciones, pero en una tercera parte de los 21 meses, la cantidad de nuevas transacciones probablemente no superó los 1.000 millones.
Claro está, que esta disminución en las transacciones con la CBDC podría deberse a la desaceleración económica que vive China actualmente. Pero, ¿Realmente es tan perjudicial esta situación para las transacciones con el Yuan Digital? Te invito a dejar tus comentarios al respecto.