El Banco Central del Paraguay (BCP), informó este miércoles que cambiará la familia de billetes de la moneda local denominada como «Guaraní». Esto con el objetivo de innovar e implementar mejoras en las actuales denominaciones de billetes que llevan en circulación al menos 28 años.
La decisión fue tomada por el Directorio del BCP, la cual aprobó el inició del proceso de cambio de los billetes. Además, según el comunicado del Banco Central, se aperturó una licitación pública internacional cuyo fin es adjudicar el diseño y el desarrollo de la nueva familia de billetes del Guaraní.
«El resultado de la nueva familia de billetes será tener billetes más seguros, más modernos y homogéneos entre sí, representativos de la identidad nacional y con los avances tecnológicos de vanguardia que ofrece la industria de billetes en la actualidad», dice el comunicado del BCP.
Cabe destacar que el Guaraní es la moneda de curso legal de la República del Paraguay desde el año 1943. Además, actualmente es catalogada como una de las monedas más antiguas de América Latina.
El BCP aclaró que el proceso «no eliminará ceros a la moneda», por lo cual, se mantendrá el valor nominal de los billetes. Asimismo, se informó que se mantendrán los billetes de 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 guaraníes.
En los cambios que se realizaran, se destaca la decisión de incorporar diferentes tamaños en el largo de los billetes pero manteniendo el ancho actual. Esto tiene como objetivo, favorecer el reconocimiento de los billetes por aquellas personas con dificultades en la visión, según el BCP.
Asimismo, se decidió mantener el color en la mayoría de los billetes, incorporando pequeños cambios estéticos en otros para evitar la confusión de los ciudadanos.
El Guaraní desea ser «lo más representativo posible»
Por otro lado, se mantendrá el sustrato de los billetes y algunos elementos de seguridad. Además, los personajes actuales de los billetes se modificarán, al igual que algunas de las imágenes alusivas a la fauna, flora y artículos que representan la identidad paraguaya.
«Este trabajo conlleva arduos debates y reuniones de trabajo con expertos de distintas especialidades procedentes de diversas instituciones y ámbitos del país, para la toma correcta de decisiones. De manera, que los motivos y personajes que incorporaran los billetes sean lo más representativo posible y que reflejen visiblemente la identidad del país», expresa el comunicado.
Es importante señalar que en su debido momento, el BCP establecerá una campaña comunicacional para informar al público en general sobre las características finales de los nuevos billetes que entraran en circulación.
«Los próximos pasos de comunicación estarán sujetos a la evolución del proceso de Licitación Pública Internacional, para anunciar la firma adjudicada que realizará la elaboración del diseño y la originación digital de los billetes de la nueva familia», expresó el BCP.
El Guaraní se introdujo como figura monetaria paraguaya el 5 de octubre de 1943, por el Decreto-Ley 655, bajo la presidencia de Higinio Morínigo.
El 5 de octubre, se conmemoraron 79 años de la vigencia del Guaraní en Paraguay, consolidándose aún como una de los conos monetarios más estables de América Latina. Esto debido a que desde la creación del Guaraní, nunca se ha sometido a procesos drásticos de reconversión.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!