El análisis técnico realizado por el experto del trading, Ralph Vince, indica que el mercado de valores debería poder mantener una tendencia alcista en el corto plazo, según el programa de Jim Cramer de la CNBC.
«Los gráficos, según la interpretación de Ralph Vince, sugieren que el mercado podría continuar subiendo durante los próximos meses, siempre y cuando el empleo se mantenga fuerte». Expresó Jim Cramer, presentador de «Mad Money». Sin embargo, agregó: «Por favor, no se confíen demasiado, hay señales de que no todo va bien mientras entramos en el último tercio del año».
Uno de los principales motivos de la perspectiva actual de Ralph Vince es su modelo enfocado en continuar con las solicitudes de desempleo, las cuales son parte de los informes laborales semanales del Departamento de Trabajo.
Según Jim Cramer, Vince analiza estos datos de empleo para obtener información sobre la salud de la economía y, por extensión, si tiene sentido invertir en el S&P 500. «Los mercados laborales fuertes se correlacionan con los mercados bursátiles ascendentes, mientras que las recesiones tienden a ser malas noticias», indicó Cramer.
«Actualmente, Vince dice que los datos de reclamos continuos permanecen en modo alcista. Aunque estamos muy preocupados por una recesión impulsada por la FED, aquí tenemos un mercado laboral increíblemente fuerte». Expresó Cramer.
Además, agregó: «Esta es una buena noticia para la economía en general, incluso si se hace más probable que la FED suba las tasas agresivamente en el futuro. Pero este mercado laboral, obstinadamente resistente, también compensa parte del daño de esos aumentos de tasas».
Asimismo, Cramer comentó que los datos laborales no son «el centro de todo», advirtiendo que también hay que estar atentos a «las ganancias, dividendos y la valoración general del mercado».
JPMorgan prevé que el S&P 500 llegue a 4.800 a finales del 2022
Desde junio, el índice S&P 500 ha aumentado casi un 10%, no obstante, según los expertos de JPMorgan, aún queda mucho potencial por delante. Cabe destacar que a pesar de un inició negativo durante este 2022, las acciones han mostrado resistencia en la segunda mitad.
Asimismo, a pesar de los pronósticos negativos, el gigante bancario de Wall Street JPMorgan reafirmó su objetivo de 4.800 puntos para el S&P 500.
Según Marko Kolanovic de JPMorgan, considera que una menor volatilidad del mercado puede generar entradas cuantiosas de inversionistas sistemáticos.
«Junto con las recompras corporativas, estas estrategias podrían proporcionar entradas constantes de varios miles de millones diarios en acciones durante los próximos 2 o 3 meses». Expresó Marko Kolanovic, estratega jefe de mercados globales de JPMorgan, en una nota reciente a los inversionistas. Además, agregó: «Las estrategias de seguimiento de tendencias, que fueron en gran medida acciones cortas este año, están cubriendo posiciones cortas».
Asimismo, Kolanovic indica que el S&P 500 «está a punto de romper importantes señales de impulso», como la media móvil (SMA) de 200 días.
El S&P 500 se ha negociado en gran medida por debajo de su media móvil de 200 días en los últimos meses. Por ello, según Kolanovic, si el índice supera este promedio de 200 días, se podrían generar entradas del orden de los «$100.000 millones de dólares».
Es importante resaltar que en las gráficas de las acciones, la media móvil de 200 días se muestra como una línea. Debido a ello, los comerciantes emplean esta línea para determinar si la tendencia es alcista o bajista e identificar posibles áreas de soporte o resistencia.