Actualmente, los Estados Unidos enfrenta «niveles inaceptables de inflación» y se necesita una «postura presupuestaria adecuada» para facilitar y amortiguar las presiones inflacionarias sin colapsar la economía, dijo este martes a los senadores, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó en un comunicado preparado para el Comité de Finanzas del Senado que la legislación de gastos propuesta por el presidente demócrata Joe Biden, podrían ayudar a reducir los costos de vida para los estadounidenses.
«Actualmente, nos enfrentamos a desafíos macroeconómicos, incluidos niveles inaceptables de inflación. Además, tenemos condiciones en contra asociadas con las interrupciones causadas por el efecto de la pandemia en las cadenas de suministro y los efectos de las perturbaciones del lado de la oferta en los mercados del petróleo y alimentos como resultado de la guerra de Rusia en Ucrania». Expresó Yellen.
Asimismo, Yellen comentó que la FED tiene la «responsabilidad de reducir la inflación» y que «respeta» la independencia de la FED para implementar políticas monetarias.
«Para amortiguar las presiones inflacionarias sin socavar el mercado laboral, es necesaria una postura presupuestaria adecuada para complementar las acciones de políticas de la FED». Dijo Janet Yellen.
La expansión del gasto público ha impulsado la inflación
Sin embargo, Janet Yellen fue criticada por los republicanos luego de admitir que estaba «equivocada» el año pasado sobre el camino que tomaría la inflación. Además, se espera que Janet enfrente numerosas interrogantes ante el panel del Senado a medida que los aumentos de precios alcanzan máximos de 40 años.
«Cuando dije que la inflación sería transitoria, lo que no anticipé fue un escenario en el que terminaríamos lidiando con múltiples variantes de COVID que estarían alterando nuestra economía y las cadenas de suministro globales. Además, no estaba imaginando impactos en los alimentos y precios de la energía que hemos visto desde la invasión rusa de Ucrania». Comentó Yellen.
Asimismo, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que la expansión del gasto público de las economías avanzadas durante la pandemia impulsó la inflación.
En la actualidad, la administración de Biden continua presionando por una versión reducida de su agenda de gasto social y climático, la cual, ofrecería créditos fiscales para tecnologías de energía limpia y reformaría los precios de los medicamentos recetados.
Janet Yellen, también expresó que la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2023 de Biden, sugiere reducir el déficit y mantener baja la deuda.
Presiones en el precio del petróleo
Por otro lado, Janet Yellen dijo que para los Estados Unidos era «prácticamente imposible» aislarse de la actual crisis del precio del petróleo. Además, agregó que los Estados Unidos seguirían adelante con la transición a fuentes de energías renovables.
También, con respecto a los esfuerzos para aumentar la presión económica sobre Rusia, Yellen dijo que los Estados Unidos fue «extremadamente activo» al discutir con los países europeos formas de limitar los ingresos petroleros de Moscú. Además, Yellen agregó que estaba «muy enfocada» en proceder con un acuerdo de reforma fiscal entre 137 países, incluido un impuesto mínimo global del 15%.
«Espero que el Congreso también implemente este impuesto mínimo global como parte de su agenda legislativa».
Al momento de redactar este post, el petróleo West Texas cotiza en $119,45 dólares, según datos de Investing.